La “Estatua Imposible”: así es la obra creada por Inteligencia Artificial, con el trabajo de Miguel Ángel, Rodin y otros

En la historia del arte, hay escultores que dejaron su huella como pocos. Nombres como los de Miguel Ángel, Auguste Rodin, Käthe Kollwitz, Kotaro Takamura y Augusta Savage, de distintas épocas, forman parte de este Olimpo. Ahora, la Inteligencia Artificial trabaja con sus creaciones para lanzar un nuevo proyecto.

Es la “Estatua Imposible”, una espectacular obra de acero impulsada por la empresa sueca Sandvik.

Grupo de ingeniería en minería y excavación y procesamiento de rocas, Sandvik se erige en una de las compañías más importantes en su ramo en todo el mundo.

Y montada sobre la ola de la Inteligencia Artificial, de la mano del artista digital Richard Luciani creó esta “Estatua Imposible”.

El diseñador usó la Inteligencia Artificial MiDaS, que realiza estimaciones precisas sobre cualquier imagen plana para convertirla en 3D. Luciani alimentó la IA con los mejores trabajos de Miguel Ángel, Rodin, Kollwitz, Takamura y Savage para llevar a cabo su idea.

Obras como el David y el Moisés de Miguel Ángel, el Pensador de Rodin, la Madre con su Hijo Muerto de Kollwitz, la Doncella de Takamura y el Joven, de Savage, son algunas de las que sirvieron de inspiración para la Inteligencia Artificial.

Así nació la “Estatua Imposible”, una persona que tiene el mundo en sus manos.

El desafío de cómo hacer la “Estatua Imposible”, con la labor de la Inteligencia Artificial

De acuerdo con Sandvik, solo se añadieron elementos para hacer más humana a la escultura, como poses, generando una tela con vuelo y pliegues.

“La complejidad significaba que la verificación era una necesidad”, afirmó Henrik Loikkanen, desarrollador de procesos de mecanizado en Sandvik Coromant, quien junto con Jakob Pettersson, especialista en mecanizado y CAM, dirigió el equipo de expertos en mecanizado de Sandvik que llevó a cabo el trabajo.

“Hay mucho ensayo y error y eso se hace digitalmente, antes del mecanizado. La simulación aseguró que pudiéramos alcanzar las características que queríamos al fabricar la estatua y que no hubiera choques”, recalcó.

Por los momentos, la escultura se encuentra en la sede de Sandvik, en Suecia. No se sabe qué harán con ella para difundir aún más su belleza (una gira por los museos más renombrados de Europa, por ejemplo), pero el resultado es extraordinario, tanto como la ruta que lo llevó a él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Accesorios indispensables que no deben faltar en tu auto

Vie May 26 , 2023
Existen ciertos accesorios para autos que todo conductor responsable debe llevar en su vehículo en todo momento. Estos no solo pueden resultar muy prácticos y útiles, sino que ayudan a garantizar tu seguridad en caso de emergencias. En esta guía, te presentamos los elementos que todo conductor necesita portar, distinguiendo […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy