Parlamento suizo abrirá investigación sobre Credit Suisse

El Consejo Nacional de Suiza (cámara baja del parlamento) aprobó hoy por unanimidad la creación de una comisión de investigación de la compra de Credit Suisse por UBS, ordenada el pasado 19 de marzo a instancias del Gobierno para frenar la grave situación financiera del primero de estos bancos.

La comisión tendrá por objeto «establecer las responsabilidades de las autoridades y los órganos con respecto a la adquisición de Credit Suisse por UBS», según indicó un comunicado del parlamento suizo.

La semana pasada el parlamento ya había aprobado la celebración de una sesión extraordinaria para debatir esta operación, que comenzará el 11 de abril y se prolongará hasta el día siguiente, con opción de prolongarse una jornada más, según detalló hoy la nota parlamentaria.

También la semana pasada, una comisión del Consejo de los Estados (cámara alta de Suiza) pidió a algunas de las principales autoridades del país responsables del acuerdo de compra de Credit Suisse que comparezcan ante ella para ofrecer explicaciones sobre la operación.

Responderán ante la comisión senatorial de gestión la ministra de Finanzas suiza (Karin Keller-Sutter), su homóloga de Justicia (Elisabeth Baume-Schneider) y responsables de la autoridad federal de supervisión de los mercados financieros (Finma) y del Banco Nacional de Suiza (BNS).

La compra de Credit Suisse ha despertado críticas entre distintos partidos del espectro político suizo, tanto por el elevado coste que supondrá para las arcas públicas como por determinadas medidas de urgencia tomadas para forzar la operación, tales como cambiar normativas para impedir que la adquisición requiera la aprobación de los accionistas de las entidades involucradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Disney inicia ola de despidos: 7.000 empleados se van de la empresa desde esta semana

Mar Mar 28 , 2023
Ya no son solo los gigantes tecnológicos como Twitter o Meta los que están recortando sus planteles de trabajo. Disney se une al ambiente de despidos: 7.000 empleados comienzan a irse de la empresa esta semana, según confirmó el CEO Bob Iger. La medida se había adelantado desde febrero, y […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy