Poca incidencia de los consumidores

La preponderancia del consumo interno es evidente en la economía mundial. Aún en países como China, cuyo crecimiento económico reciente ha estado sustentado por la exportación de manufacturas, el gobierno ha llegado a la conclusión de que para mantener altas tasas de expansión es necesario que la participación del consumo interno en el PIB suba. Y en países como el nuestro, con déficits comerciales y acelerado endeudamiento externo, la preocupación es que el consumo puede ser muy elevado en relación con la inversión, y no lo contrario.

Pero si el consumo es tan importante en nuestra economía, cabría preguntarse por qué los consumidores, como grupo, tienen tan poca incidencia en las discusiones sobre las políticas públicas. Tienen sí, como votantes cada cuatro años o por medio de la distribución de sus gastos, influencia sobre la elección de las autoridades y las decisiones de los empresarios, pero en los debates de las políticas los que participan son organismos empresariales, sindicales, profesionales y gubernamentales.

La carencia de fuertes entidades privadas representativas de los consumidores ha permitido que agrupaciones de comerciantes, sindicatos y otros sectores puedan proclamar estar interesados en la defensa del consumidor, cuando muchas veces sus argumentos están motivados por sus propios intereses. También ha provocado que se espere que Pro Consumidor, un organismo estatal, se haga cargo de vigilar calidades, anuncios, componentes, vencimientos, pesos, precios, volúmenes y demás atributos de los productos, excediendo en algunos casos los límites impuestos por la libre competencia.

La atomización de los consumidores les impide ejercer la influencia que por su importancia en la economía les corresponde. Es una muestra de nuestra falta de disposición para aunar esfuerzos y coordinar acciones, prefiriendo usualmente cada quien tratar de resolver sus asuntos por sí mismo de forma individual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Encuentro Empresarial Iberoamericano inicia hoy

Jue Mar 23 , 2023
Comienza formalmente hoy, a partir de las 2:30 de la tarde, la jornada de dos días del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, evento que se lleva a cabo en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, en el Centro de Convenciones Sans […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy