Le sigues llamando teléfono a tu smartphone pero ya no lo usas para llamadas [FW Opinión]

“No se le dice teléfono, se llama smartphone” / “No se llama celular, es un teléfono inteligente”. Ambas son frases que seguramente hemos escuchado si nos tocó vivir la transición hacia los dispositivos inteligentes.

De antaño, antes de que existiera siquiera internet, ver un teléfono móvil en acción era una experiencia que parecía propia de una historia de ciencia ficción.

Los teléfonos celulares, como se les conoce en buena parte América Latina, derivado del anglicismo Cell Phone, eran un dispositivo bastante voluminoso y muy limitado en sus funciones comparado con lo que es habitual hoy.

Aquellos primeros modelos sólo podían hacer y recibir llamadas, con una calidad de audio bastante irregular y con el riesgo permanente de que la comunicación se cortara en cualquier segundo.

Las zonas de cobertura se limitaban a las grandes ciudades y en el momento en que llegaron los primeros modelos capaces de soportar mensajes SMS, a finales del siglo XX, nos sentíamos viviendo ya en el año 2059.

Con el lanzamiento del primer iPhone y los primeros dispositivos corriendo sobre Android se abrió la era del smartphone, pero nunca los llamamos así.

Por qué le decimos aún teléfono al smartphone

Nuestro colega editor de Xataka Javier Jiménez publicó en el sitio recientemente una interesante pieza editorial, bajo el título “Seguimos llamando ‘teléfono’ al smartphone aunque ya no lo usemos como tal”, que nos ha detonado esta y otra serie de reflexiones sobre cómo el tiempo y la tecnología avanza, pero no al mismo ritmo que nuestros usos y costumbres de la lengua.

La pieza de Jiménez se origina a partir de la lectura del libro ¿Hola? Un réquiem para el teléfono, de Martín Kohan, una entretenida reflexión sobre la evolución de este dispositivo que hoy en día en su conocemos como Teléfono Inteligente o smartphone.

El asunto aquí es que dicho dispositivo ya rara vez se usa para hacer llamadas y las líneas telefónicas fijas son una curiosidad tecnológica al borde de la extinción.

Hay cifras llamativas en el texto, como que apenas el 12% de los usuarios de telefonía cuenta con una línea fija. O que en lo que refiere al uso de smartphones el 98,6% de los jóvenes entre los 25 y 34 años de edad usan la mensajería instantánea como medio preferido.

Pero aún así el nombre de teléfono, a secas, o celular prevalece. Tal vez al final será lo único que sobreviva, aunque ya no tenga una relación directa con el uso real que se le da.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La NASA confirma la fecha en la que anunciará los cuatro astronautas que tripularán la Misión Artemis II

Dom Mar 19 , 2023
La NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por sus siglas en inglés) anunciarán los cuatro astronautas que se aventurarán a los alrededores de la Luna, tan pronto como el primer lunes de abril. De acuerdo con un comunicado de la agencia espacial estadounidense, el anuncio se dará durante un […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links