Quiénes causan tensiones y guerras, según directora OMC

Muchas de las tensiones y las guerras actuales «han sido causadas por hombres«, subrayó hoy la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, en una charla con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, para conmemorar el Día de la Mujer.

«No digo que las mujeres puedan tener defectos, pero me da la impresión de que si las mujeres estuvieran más involucradas en las negociaciones de paz, habría menos ego y la tensión no sería tan alta«, aseguró Ngozi, primera mujer en dirigir el máximo órgano rector del comercio internacional.

La directora de la OMC subrayó que la pandemia ha supuesto un retroceso en la igualdad de género, como muestran estudios del Foro Económico Mundial que estiman que al ritmo actual harán falta 132 años para conseguir la paridad en el mundo (32 años más de lo que se estimaba en 2020).

«Unos 37 millones de personas que viven en la pobreza son mujeres y niñas, ha habido un retroceso y creo que nos va a costar al menos otra década regresar al ritmo que llevábamos antes», vaticinó.

Doble discriminación

Ngozi, que como es su costumbre llevó hoy un vestido africano en vivos colores (en esta ocasión morados, un color asociado al movimiento feminista) también habló de la doble discriminación que viven las mujeres de su continente, por su sexo y su color.

«Muchas veces, cuando me ven entrar así vestida, algunos creen que no tengo nada inteligente que decir, pero me gusta que así lo crean para sorprenderles», destacó Ngozi entre aplausos.

https://resources.diariolibre.com/images/2023/03/08/christine-lagarde-y-una-mujer-con-una-maleta-en-la-mano-7ed672b3.jpg

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, y la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, llegan para el evento Día Internacional de la Mujer 2023: una conversación entre Christine Lagarde y la Dra. Ngozi Okonjo-Iweala, en la sede de la OMC en Ginebra, Suiza, el 08 de marzo de 2023. (EFE)

La nigeriana subrayó que cuando llegó a la dirección de la OMC le sorprendió que la organización careciera de políticas de género, algo que cambió «introduciendo también elementos en favor de la diversidad y la equidad».

Abrir una cuenta de banco sin permiso

En el coloquio, Lagarde destacó que aunque aún queda mucho por hacer hacia la igualdad se han logrado grandes progresos, recordando por ejemplo que en la Francia de mediados del siglo XX su madre no podía abrir una cuenta de banco sin el permiso de su padre.

Te puede interesar

Las mujeres merecen puestos por desempeño y no por cuota

También destacó la importancia de que más mujeres sean líderes en todas las esferas de poder dadas sus buenas dotes para ello, incluyendo en las grandes firmas económicas.

«Creo que la situación actual podría ser muy diferente si ‘Lehman Brothers’ (hermanos) hubiera sido ‘Lehman Sisters’ (hermanas)», bromeó la presidenta del BCE, en alusión a la firma financiera cuyo colapso se convirtió en el principal símbolo de la crisis financiera de 2008.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno anuncia aumento salarial de un 19 % al minímo

Jue Mar 9 , 2023
El presidente de la República, Luis Abinader Corona, encabezó la tarde de este miércoles una rueda de prensa del Comité Nacional de Salarios (CNS) en la que se anunció un aumento de un 19 % al salario mínimo para los empleados privados no sectorizados. El aumento será dividido en dos […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy