Un meteorito caído en Marruecos puede dar respuestas sobre la vida en Marte

En 2011, un meteorito cayó sobre Marruecos: durante más de una década fue analizado y los resultados se dieron a conocer hace poco. La clave: sus compuestos orgánicos son inéditos y pueden dar respuestas sobre la vida en Marte.

El meteorito Tissint, que lleva el nombre de la ciudad norafricana donde fue hallado, se formó hace millones de años y es apenas una de las cinco rocas marcianas observadas mientras caían a la Tierra.

Originada en el planeta rojo, terminó en el espacio por un evento explosivamente violento, antes de alcanzar nuestro planeta. Los resultados de los estudios se publicaron en la revista Science Advances.

Marte y la Tierra, un origen y un camino similar

Philippe Schmitt-Kopplin, científico de la Universidad Técnica de Múnich y Helmhotz Zentrum Munich de Alemania, habló sobre los descubrimientos.

“Marte y la Tierra comparten muchos aspectos de su evolución”, señala Schmitt-Kopplin en este comunicado. “Aunque la vida surgió y prosperó en nuestro planeta, la cuestión de si alguna vez existió en Marte es un tema de investigación muy candente”.

“Requiere un conocimiento más profundo del agua y las moléculas orgánicas de nuestro planeta vecino, además de sus superficies reactivas”, afirmó el científico, apuntando que es posible que el meteorito Tissint ofrezca algunas pistas al respecto.

El valor del meteorito Tissint

Los investigadores construyeron un catálogo de diversidad de compuestos orgánicos en Tissint, el más completo de todos los meteoritos marcianos encontrados hasta ahora. En el proceso, según explica Space, descubrieron un vínculo entre la diversidad de moléculas orgánicas y su tipo con la mineralogía específica de un meteorito.

Encontraron una gran cantidad de compuestos orgánicos de magnesio, que no se habían visto previamente en las muestras de Marte. El material podría arrojar luz sobre la geoquímica de alta presión y alta temperatura que dio forma al interior profundo de Marte.

La abundancia de este tipo de compuesto orgánico de magnesio, según el comunicado, también podría apuntar a una conexión entre el ciclo del carbono en Marte y la evolución de sus minerales.

A futuro, será clave para la investigación la evaluación de las muestras traídas desde Marte a la Tierra por diversas misiones, incluyendo la Mars Sample Return de la NASA y la ESA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Dragon Ball: Bulma nos reconquista con este sugerente cosplay en body paint por Rachel Victoria

Mar Ene 17 , 2023
Dragon Ball es una de nuestras sagas favoritas y por fortuna parece que se vive una era renacimiento de cariño por esa primera era del animé. Al menos así nos lo sugiere el resurgimiento de múltiples tributos entre la comunidad cosplay donde toman a personajes de esa época para montar […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy