Sindicalistas proponen aumento salarial de 35 %

El aumento salarial es una necesidad en la República Dominicana, de acuerdo con líderes de las confederaciones sindicales del país, quienes proponen un aumento de un 35 %.

«Estamos luchando para mejorar el salario de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. En ese sentido, hacemos de conocimiento que el Comité Nacional de Salarios se reúne el próximo 19 de enero para tratar el tema salarial», expresó Gabriel Del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).

Agregó que el tema salarial es de gran importancia, teniendo en cuenta que el país está actualmente en un problema «grave de inflación que nos afecta a todos y a todas. Una inflación que está llevando a una situación difícil a los trabajadores dominicanos, del campo, la ciudad, sector público y privado, a todos los trabajadores e inclusive a los pensionados que reciben pensiones mínimas, que no pueden subsistir con esas presiones».

Ante esta situación, dijo que el próximo jueves 19 de enero llevarán la posición de las centrales sindicales al Comité Nacional de Salarios.

 «Estamos reclamando y demandando un aumento salarial de un 35 % para lograr ajustar un poco el problema inflacionario. Pero también, estamos demandando un pacto por el salario», indicó.

Doñe dijo que con un pacto por el salario se les puede dar seguimiento continuamente al proceso inflacionario que vive en el país para lograr un salario real, «un salario que permita al trabajador y a los trabajadores ajustar lo que es la inflación, el costo de la vida, porque como ustedes saben la canasta familiar ha subido en los últimos tiempos».

 

Gabriel Del Río dijo que para el encuentro del jueves, ya el movimiento sindical ha nombrado sus vocales y a sus representantes ante el Comité Nacional de Salarios.

«Esperamos que para el próximo 19 los empresarios también acojan el llamado para hacer posible que nombre su voceros para iniciar este diálogo importante», dijo el dirigente sindical.

En la rueda de prensa estuvieron presentes, además de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

«Para el próximo jueves 19 de enero, a las 10:00 de la mañana, estamos llamados a una segunda reunión que tendrá un proceso de mayor compromiso, porque las partes deberán asumir el compromiso de presentar propuesta concreta, por ello nosotros propondremos que la tarifa 1/2021 que abarca a los trabajadores de las grandes empresas, medianas, pequeñas, PYME, guardianes privados, trabajo de campo, reciban un aumento de un 35 % a manera de palear la situación creada por el impacto en la canasta familiar, que básicamente se han concentrado en alimentos, bebidas no alcohólica, transporte y salud, indica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El petróleo de Texas ya rebasa los 80 dólares en su apertura

Mar Ene 17 , 2023
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una subida de 0.95 %, que le permite superar de nuevo la barrera de los 80 dólares por barril al situarse en 80.62, tras una semana pasada de subidas constantes. A las 9.10 hora local de Nueva York […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy