HWO: Conoce todo sobre el próximo telescopio de la NASA, clave para hallar mundos habitables

Con la NASA trabajando cada vez más en la exploración espacial profunda, ya hay planes para el lanzamiento de su próximo telescopio: el HWO, Habitable Worlds Observatory u Observatorio de Mundos Habitables.

Este gigantesco aparato, cuyo valor se estima en 11 mil millones de dólares, será tan grande como el Telescopio James Webb, y debe poder detectar señales de vida en 25 exoplanetas similares a la Tierra.

Según los planes, su lanzamiento debe ocurrir en la década de 2040, ubicándose a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, en un punto llamado L2.

No obstante, la NASA se enfrenta a un problema que quizás no fue tan agudo como el de James Webb: la financiación. Para 2023 el presupuesto de la NASA se redujo un 4% respecto a 2022, con la inflación y la guerra en Ucrania como los grandes fantasmas a su alrededor.

Es por ello que el gobierno norteamericano y la NASA han estimulado en los últimos años la iniciativa privada, como la de SpaceX, empresa de Elon Musk.

Así es el HWO de la NASA, el telescopio que se usará para buscar mundos habitables

El anuncio sobre el HWO se realizó durante la reunión número 241 de la Sociedad Astronómica Estadounidense, celebrada en Seattle.

Pero, ¿cuáles son las características más destacadas del HWO de la NASA?

El Habitable Worlds Observatory es un telescopio de 6 metros, sensible a las longitudes de onda ultravioleta, óptica e infrarroja cercana. Se basará en el espejo segmentado del Telescopio Webb, así como en el cronógrafo del Telescopio Espacial Roman.

Aún se desconoce cómo es su diseño.

En un futuro, el HWO podrá beneficiarse de las actualizaciones robóticas, de acuerdo con Mark Clampin, director de la división de astrofísica de la NASA.

“Dentro de 10 o 15 años habrá muchas empresas que puedan realizar un servicio robótico muy sencillo en L2″, indica Clampin, citado por Space. “Nos da flexibilidad, porque significa que no necesariamente tenemos que alcanzar todos los objetivos científicos la primera vez”.

También se basará en el sector comercial para el vehículo de lanzamiento, con el fin de reducir costos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿Dragon Ball Super convierte en canon a un personaje de GT? Este es el look de Trunks que hizo enloquecer al fandom de la serie

Mar Ene 17 , 2023
Dragon Ball Super ya liberó el adelanto del episodio #89 del manga, que se publica este 19 de enero. Y en las breves páginas que nos dan una probada de lo que será este nuevo número, hay un elemento que enloqueció a los internautas: el aspecto de Trunks. Durante un […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy