De cuánto es la participación privada en el Banreservas

El administrador general del Banco de Reservas (Banreservas) tomó 10 minutos de la fría mañana de este 17 de enero para repasar en Madrid los números que más le satisfacen de la entidad que dirige. Y uno de ellos lo dijo para “desmontar el mito” de que es “el banco estatal”: la cartera de créditos es 91 % privada y 9 % pública.

En concreto, la privada ascendía a 392,363 millones de pesos al cierre de 2022 y la pública a 33,923.9 millones de pesos.

“(Esto) revela que, en el Banco de Reservas, la mayor importancia en la cartera de créditos es para el sector privado”, insistió.

Las cifras

Pereyra abrió un desayuno organizado por el banco con representantes de la prensa que viajaron a Madrid por invitación del Banreservas, para cubrir las actividades de la República Dominicana en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023.

A pocas horas de inaugurar la primera oficina de representación del Banreservas en el extranjero, específicamente en Madrid, anticipó: “Queremos transmitir a todos los dominicanos que ya su banco está aquí”.

Luego comenzó a citar cifras para validar su discurso de que se ha mantenido la fortaleza del banco creado por decreto presidencial en 1941:  

Acapara el 40.5 % de los activos del mercado de toda la banca múltiple.Los depósitos crecieron 78,762.3 millones de pesos en 2022, para cerrar en 806,514.1 millones de pesos, de los que 560,561.6 millones de pesos son del sector privado.La morosidad cerró en 0.68 %; “la más baja en la historia del banco”. “No es solamente prestar, sino prestar bien”, dijo.Se activaron y emitieron más de un millón de tarjetas de crédito, para ser el banco dominicano con más tarjetas emitidas y activadas.Su indicador de liquidez cerró en 24.3 %.El patrimonio neto supera los 71,000 millones de pesos El índice de solvencia se sitúa en 13.8 %.Las utilidades netas crecieron 5,719.0 millones de pesos, para cerrar el 2022 por encima de los 22,000 millones de pesos.Y la rentabilidad de los activos (ROA) es de 2.3 %, el retorno de capital (ROE) 34.96 % y el índice de eficiencia 68.74 %.

Para Pereyra, Banreservas logró el «crecimiento absoluto más alto alcanzado por una entidad financiera del país”, superior al 35 %.

República Dominicana está reservada para ti”, culminó diciendo el ejecutivo en la reunión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sindicalistas proponen aumento salarial de 35 %

Mar Ene 17 , 2023
El aumento salarial es una necesidad en la República Dominicana, de acuerdo con líderes de las confederaciones sindicales del país, quienes proponen un aumento de un 35 %. «Estamos luchando para mejorar el salario de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. En ese sentido, hacemos de conocimiento que el […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy