Los 10 mejores relojes de Casio: superiores a cualquier Rolex

Son multifuncionales, resistentes, duraderos y fieles, muy fieles. Los relojes Casio, aunque sean menospreciados por Shakira, son superiores a cualquier Rolex.

La cantante colombiana ninguneó a los Casio en su más reciente tema con Bizarrap, Music Sessions #53, comparándolos con Clara Chía, nueva novia de su ex esposo Gerard Piqué.

Los fanáticos de la marca japonesa se levantaron indignados con el “Cambiaste un Rolex por un Casio” de Shakira, y como forma de desagravio preparamos esta lista de los 10 mejores relojes de Casio.

1. Casio F-91W

Comenzamos con el más popular de todos, el F-91W. Producido desde 1989 hasta la actualidad, el F-91W tiene alarma, calendario automático, luz trasera de led verde y resistencia al agua. Su consumo de energía puede llegar a durar más de 5 años, pesando apenas 21 gramos. Por sencillez, resistencia y multifuncionalidad, es el más reconocido de todos los creados por la marca nipona.

2. Casio CA-53

Otro clásico de la casa japonesa es el CA-53, el reloj con calculadora creado a mediados de la década de los 80. La empresa nació luego de la Segunda Guerra Mundial como reparadora de máquinas de boletos de avión, hasta que en algún momento las fuerzas de ocupación norteamericanas llevaron calculadoras, que en aquel entonces eran gigantes. Casio no solo las reparó, sino que se enfocó en hacerlas más pequeñas. Para los 80, incluso, crearon el reloj CA-53 con calculadora incluida.

3. Casio G-Shock

Los más rudos, como el actor Dwayne Johnson, The Rock, tienen entre sus favoritos al Casio G-Shock, con protección de grado militar. Fueron creados en 1983 por Kikuo Ibe, ingeniero de la casa japonesa, con una batería de 10 años de duración y con material resistente a caída desde 10 metros de altura. Así nació el Gravity-Shock, o G-Shock, del que derivaron varios modelos clásicos.

4. Casio DW-5600SMB-4, edición especial Mario Bros.

Para los fanáticos de los videojuegos, está el Casio edición especial Mario Bros. Japón produjo, entre cientos de elementos que se convirtieron en iconos pop, a Nintendo, matriz del videojuego Mario Bros. Años después, el fontanero fue homenajeado en una colaboración con la casa relojera, lanzando el DW-5600SMB-4, un G-Shock de color rojo con correa dorada y el caparazón de una tortuga como adorno.

5. Casio G-Shock DW5600

Este geométrico reloj, con diseño octagonal, mantiene elementos del G-Shock clásico, sin ser tan grande. Entre las características principales destacan su resistencia al agua, hasta 200 metros; alarma multifuncional y una calidad casi indestructible. El portal Chronometer Check lo define como “la quintaesencia de los relojes G-Shock”.

6. Casio MDV106 Duro

Reloj de manecillas, es uno de los más elegantes en la amplia gama de Casio. Pero no solo resalta por su belleza, sino también por su capacidad para trabajar sumergido a 200 metros bajo el agua.

7. Casio G-Shock CasiOAK

El modelo resalta por su estilo deportivo, pero elegante, usando agujas sin números y un espacio para lo digital. Este G-Shock cuenta con resistencia de hasta 200 metros de profundidad, alarma y cronómetro, además de la siempre elogiable durabilidad.

8. Casio AE-1200 World Time Royale

Es un homenaje a un reloj Seiko utilizado por James Bond en la película Octopussy. El Casio AE-1200 World Time Royale es un digital con estilo elegante, con el modelo plateado como el más reconocido, con un mapa mundial que muestra los horarios por zonas. Su resistencia al agua es hasta los 100 metros y su batería dura 10 años.

9. Casio A158WA

Otro de los relojes vintage de Casio, utiliza una versión metálica en lugar de la resina tradicional para diferenciarse del F-91W, aunque mantiene los elementos principales (es digital, con alarma, calendario y resistente al agua).

10. Casio MQ24

Conocido por ser uno de los más usados por el Papa Francisco, a diferencia de la mayoría de los relojes Casio este es de agujas. Otro emblema de la sencillez y durabilidad de la marca japonesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿Por qué bajó la producción de huevos en RD?

Vie Ene 13 , 2023
La República Dominicana tiene la capacidad de producir 300 millones de huevos al mes, de acuerdo a Wilfredo Cabrera, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro). Además, Cabrera explicó por qué la producción bajó en el país, señalando que en septiembre-octubre de 2022 el precio del huevo en […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy