Jeff Bezos, el exitoso multimillonario que no dejó la universidad: la carrera que estudió el fundador de Amazon

A diferencia de magnates como Mark Zuckerberg, Bill Gates o Elon Musk, Jeff Bezos no dejó la universidad, un hecho que responde a los que aseguran que no es necesario estudiar para alcanzar el éxito. Algunos tienen un poco más de suerte que otros, pero Bezos, fundador de Amazon, creía en continuar sus estudios.

Como recuerda un reporte publicado en el sitio web de El CEO, Bezos es el cuarto hombre más rico del mundo, de acuerdo con Forbes. Su fortuna la alcanzó con amazon, el e-commerce más grande del planeta y una de las empresas más valiosas en la actualidad.

Jeff Bezos nació en Nuevo México el 12 de enero de 1964, por lo que celebró este jueves su cumpleaños 59. Cuando era pequeño, se mudó a Houston con su madre y su padrastro y luego llegó a Florida, donde estudió la preparatoria. Terminó sus estudios básicos en la Miami Palmetto Senior High School, antes de dar el salto a la universidad.

¿Qué estudió Jeff Bezos?

Bezos estudió en la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, Estados Unidos, donde cursó Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación y se graduó en 1986.

De acuerdo con la Enciclopedia Britannica, Jeff Bezos se graduó con los máximos honores de la carrera, con un promedio mayor a 9.5 y fue reconocido como un estudiante brillante desde sus inicios.

Antes de crear Amazon, Bezos trabajó en Intel y Bell Labs, con cargos relacionados a sus estudios. Luego, comenzó a trabajar en el fondo de cobertura D. E. Shaw, donde analizaba los movimientos del Internet y estaba a cargo de ver las posibilidades de inversión dentro de la red, lo que sembró su inquietud por utilizar este medio en sus próximos negocios.

Actualmente, Jeff Bezos está dedicado a Blue Origin, su compañía de vueltos suborbitales con la que busca competir con SpaceX. En 2021 dejó de ser CEO de Amazon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Expertos en educación: “Se necesitan más herramientas y más tecnología para llegar al alumnado de forma directa e interactiva”

Vie Ene 13 , 2023
La educación va avanzando día a día, desde nuevos conocimientos, hasta nuevas formas de exponer los contenidos. Es por esto, que para los docentes es necesario poder contar con herramientas claves, relacionadas con tecnología y formatos diversos para lograr llegar al alumnado de forma directa e interactiva. La pandemia dejó […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy