Puntales de credibilidad en países del tercer mundo

Las experiencias de países del tercer mundo demuestran la importancia de disponer de personas y entidades en las que la población confía. Son puntales de credibilidad, cuyas opiniones son respetadas y sus actuaciones valoradas. Contribuyen a trazar pautas que orientan las expectativas de los segmentos sociales y los caminos que escogen para la solución de sus problemas.

Esos puntales varían de un país a otro y a lo largo del tiempo. En lo que concierne a personas, pueden ser tan diversos como predicadores, dirigentes políticos, artistas, figuras del deporte, empresarios, intelectuales o individuos dedicados a faenas caritativas. Y en lo que a instituciones respecta, entre ellas pueden encontrarse iglesias, entidades sin fines de lucro, las fuerzas armadas, movimientos reivindicativos, agrupaciones culturales, gremios o institutos de investigación.

En nuestro medio, los mayores niveles de credibilidad suelen estar asociados con organizaciones y empresas privadas, y con ciertos líderes empresariales, contrario a lo que ocurre en varios otros países. En cuanto al sector público, fuera de los organismos relacionados con las actividades financieras y algunos otros sectores, la credibilidad tiende a ser menor.

Los estudios revelan la existencia de una relación entre la inestabilidad y la pérdida de los puntales de credibilidad. A medida que decrece la valoración que se les atribuye, aumenta la probabilidad de comportamientos alejados de los cauces establecidos. En Latinoamérica, situaciones como por las que atraviesa Perú ponen de relieve el descrédito de las autoridades ejecutivas, legislativas y judiciales. En el 2020, ese país tuvo tres presidentes distintos en una sola semana, y el último en ser destituido, el 7 de diciembre pasado, tuvo cinco primeros ministros durante su mandato de apenas 17 meses. Al momento de su destitución, el porcentaje de aprobación del presidente Castillo era muy bajo, pero el del Congreso que lo destituyó era todavía menor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La NASA revela un impresionante time-lapse de una hora que muestra 133 días de la actividad del Sol

Mié Ene 11 , 2023
El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA publicó un espectacular video de una hora realizado con la técnica de time-lapse que muestra 133 días de la actividad del Sol. De acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de Gizmodo, en la secuencia se puede apreciar el […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy