Desde hace mucho tiempo que ya no se puede limitar la industria de los videojuegos a las consolas. Se puede jugar prácticamente en cualquier cosa y bajo diferentes mecanismos que van desde apps hasta desarrollos de Internet en línea. Google es uno de los grandes partícipes de estas iniciativas y lo vemos en sus diferentes direcciones dedicadas al entretenimiento.
Las consolas es lo más tradicional para la ejecución de los videojuegos. Las PC, en las que debes tener diferentes suscripciones para ejecutar los títulos más recientes, irrumpieron en la industria con un peso fuerte. Y las apps que bajas a las tablets o celulares también cuentan con un gran número de usuarios.
Pero en línea, legales y gratuitos, hay montones de videojuegos que puedes disfrutar desde la comodidad de tu PC, notebook, celular, tablets o las mismas consolas. Es en este maravilloso sitio llamado Google Arts & Culture donde se aloja esta joya oculta del gigante de Mountain View.
Se llama El Descenso de la Serpiente y de acuerdo con lo que reseña Computer Hoy tiene un estilo muy similar al de los Zelda que salieron para las primeras consolas Nintendo, Super Nintendo y Game Boy.
«El descenso de la serpiente», el nuevo juego de Google que recorre la cultura mesoaméricana. pic.twitter.com/Jk7hgpDSg4
— ShowMundial (@ShowmundialShow) September 26, 2022
De qué se trata El Descenso de la Serpiente de Google
El aspecto principal es muy similar a aquellos viejos Zelda que les mencionamos. Dentro del videojuego vas a aprender cuestiones relacionadas a la cultura de Mesoamérica que surgió en México antes de la colonización.
Las aventuras de El Descenso de la Serpiente te van llevando a encontrar objetos ocultos por medio de laberintos ilustrados en selvas o montañas con cuevas. Los autores de este desarrollo tuvieron la oportunidad de trabajar con representantes del Museo Nacional de Antropología, en Ciudad de México.
De hecho, los objetos que debes ir buscando representan 20 simbolismos relacionados a la Piedra del Sol Azteca. La idea es que debes regresarlos a Chichén Itzá.
Google Arts & Culture se trata de esto. Es un espacio en donde el entretenimiento y la educación van de la mano.