Científicos observan una estrella que produce tanta energía que podría tener una atmósfera sólida

El universo esconde tantos misterios como su inmensidad misma. Los avances de la humanidad sobre el amplísimo terreno que habitamos ha sido impresionante, pero no es ni un cuarto de lo que ocurre en la existencia intergaláctica que habitamos.

Recientemente se ha logrado observar por primera vez una estrella que, según lo datos sugeridos, tendría tantos componentes energéticos que cuenta con una superficie y atmósfera sólida.

Demos créditos correspondientes a los expertos que realizaron este complejo estudio, antes de meternos en la complicadísima teoría que explica por qué es importante este descubrimiento.

Según reseña Europa Press, los científicos observaron esta estrella de neutrones con el satélite Imaging X-ray Polarimetry Explorer (IXPE), una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Italiana. Cada dato fue revisado por científicos y las conclusiones fueron publicadas en la revista Science.

Este satélite tiene la capacidad de poder observar los rayos X en el espacio y de esta manera miden la polarización que revela la dirección de los movimientos energéticos. Así logran saber muchos procesos que se desarrollan alrededor de un cuerpo celeste tan poderoso, como lo son las estrellas de neutrones dentro de los magnetares.

Transición de una enana blanca a una estrella de neutrones pic.twitter.com/O34N9zDLIU

— TF3 (@TF3TF6TF9) January 8, 2023

Una estrella con superficie sólida

La estrella en cuestión se encuentra a unos 13 mil años luz de distancia de la Tierra. Se identifica con el nombre científico 4U 0142+61 y está situada en la constelación de Casiopea.

Los magnetares son estrellas de neutrones que integran núcleos exageradamente densos. Son producto de estrellas masivas que estallaron en supernovas; es decir que llegaron al final de sus vidas, pero con la particularidad de que siguen teniendo un campo magnético de mucha energía, los más poderosos de todo el universo.

Para que tengamos una idea, los científicos nos cuentan que estos cuerpos celestes emiten ráfagas o llamaradas que, en un solo segundo, liberan millones de veces la energía que nuestro Sol emite en un año.

Son tan brillantes que los telescopios comunes no son capaces de separar los procesos que en ella ocurren. Y es precisamente aquí en donde se tiene la importancia del descubrimiento.

El satélite de la NASA y la Agencia Espacial Italiana logró separar un tipo de luz con el que se pudo detectar que la energía que la rodea es tan poderosa que su atmósfera es sólida y no de partículas como la nuestra.

Todavía no se tiene claro, pero para explicarlo en términos sencillos es como si a su alrededor hubiese agua que se convierte en hielo. Entonces, es tan sólida la atmósfera que es como si no tuviese capas, sino que se cuenta como parte de la misma superficie.

“Esto fue completamente inesperado. Estaba convencida de que habría una atmósfera. El gas de la estrella ha llegado a un punto de inflexión y se ha vuelto sólido de forma similar a como el agua podría convertirse en hielo. Este es el resultado del campo magnético increíblemente fuerte de la estrella”, dijo la coautora principal, la profesora Silvia Zane (UCL Mullard Space Science Laboratory), miembro del equipo científico de IXPE.

“Pero, al igual que con el agua, la temperatura también es un factor: un gas más caliente requerirá un campo magnético más fuerte para volverse sólido. El próximo paso es observar estrellas de neutrones más calientes con un campo magnético similar, para investigar cómo la interacción entre la temperatura y el campo magnético afecta las propiedades de la superficie de la estrella”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Insólito: estadounidenses creen que la leche con chocolate proviene de las vacas cafés

Mié Ene 11 , 2023
Cuando se es niño es fácil creer en muchas cosas diferentes, aunque sean ridículas o simples, como la existencia de Santa Claus, El Hada de los Dientes o incluso Cupido, cuentos que los adultos comparten con los menores en los primeros años de vida. Estadounidenses piensan que las vacas cafés […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy