CES 2023: Sony presentó Star Sphere, el satélite que te permitirá sacar fotos desde el espacio

Sony nos lleva al espacio gracias a su satélite Star Sphere, con el que podremos sacar fotos a 500-600 kilómetros de la Tierra. Presentado en el CES 2023, convertirá a cada persona que disponga del servicio en un “fotógrafo astronauta”.

Cada persona que tenga el servicio podrá capturar hasta 50 imágenes y 30 segundos de video, entre 16 órbitas posibles que realiza el satélite.

El proyecto nace en conjunto entre Sony, la Universidad de Tokio y JAXA, la agencia aeroespacial de Japón. Por los momentos, el servicio solo estará disponible para Japón y Estados Unidos.

“Nuestro sueño es cambiar los valores de las personas individuales, la sociedad y la Tierra para mejor al permitir que cualquiera descubra las ‘perspectivas espaciales”, señala Sony en el portal de Star Sphere. “Es por eso que queremos que se unan a nosotros tantas personas como sea posible. Consideramos a estos seguidores como miembros de la tripulación de la misma nave espacial”.

De acuerdo con la empresa nipona, “lo que hace que el satélite Star Sphere sea tan especial es que podrás ‘operarlo tú mismo’. Por lo tanto, podrás tomar tus propias fotografías y videos espaciales con un sistema de cámara exclusivo, que incluye ángulos de visión nunca vistos”.

“Conviértete en un pionero y únete a una iniciativa histórica para dar rienda suelta al potencial del espacio”.

Pero, ¿es tan fácil como se lee? No lo creemos.

¿Cómo trabaja Star Sphere, el satélite de Sony para fotos desde el espacio?

En todo caso, Star Sphere es un nanosatélite que porta una cámara Sony Full Frame con un lente de 28-135 mm f/4. Cada usuario podrá controlar de manera remota la cámara, escogiendo según desee parámetros fotográficos como el ISO, la apertura o la velocidad de obturación.

Insistimos, se lee muy bien, pero parece difícil de aplicar de forma libre.

Apunta Sony que “cuando el satélite pase sobre una antena terrestre, los usuarios podrán manejarlo directamente durante unos cinco u ocho minutos, mientras verifican las imágenes en directo de la cámara real de a bordo, lo que les permitirá experimentar una conexión en tiempo real con el espacio”.

“El simulador de tomas”, continúa la empresa japonesa de tecnología, “te permitirá la ejecución intuitiva de tareas como el manejo de la cámara espacial, la configuración de las secuencias de disparo y la reserva de sesiones fotográficas, lo que te facilitará la planificación de las tomas de la Tierra, de los cielos estrellados o de otros temas diversos”.

Tocará esperar para tener las primeras reseñas de los usuarios. Es un proyecto enorme, un paso más de Sony en la historia de la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Demanda transporte aéreo llega solo al 75 % de prepandemia

Mar Ene 10 , 2023
La demanda de vuelos aumentó un 41.3 % en noviembre de 2022 con respecto al mismo mes de 2021, pero aún sigue lejos de los niveles prepandemia, situándose aún en el 75.3 % de las cifras de noviembre de 2019, según las estadísticas que mensualmente actualiza la Asociación Internacional del […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy