Qué ocurrió con los netbooks, el concepto de computadoras ligeras que dominó la industria

Portátil, bajo costo y dimensiones reducidas. Esas fueron las principales catacterísticas que impulsaron a los netbooks, el concepto de computadoras ligeras que dominó la industía hace una década, pero que se apagó como el fuego.

Para tener una idea del boom de estos dispositivos que irrumpieron en 2009, la firma ABI Research llegó a calcular que en 2013 se venderían 139 millones de netbooks, cuatro veces más que en su primer año de gloria, de acuerdo con un informe publicado en el sitio web de Xataka.

Las netbooks llegaron bajo el concepto de computadoras pequeñas, funcionales y económicas, con una buena relación precio – calidad. Sus inicios fueron con procesadores Intel Atom y pantallas de menos de 10 pulgadas, ya que la idea era que parecieran laptops en miniatura.

Su origen data desde 2005, cuando la organización sin fines de lucro One Laptop Per Child planeó crear computadoras de bajo costo, de alrededor de 100 dólares, que permitiera que los nilos de países pobres accedieran a ellas. Luego Intel tomó la idea y la incluyó en una categoría bautizada como “PC complementario”.

Sin embargo, el primer netbook moderno fue el Eee PC de Asus, lanzado en 2007, con siete pulgadas, 860 gramos de peso, una autonomía de tres horas y una versión especial de Linux a modo de sistema operativo, pero era compatible con Windows XP.

¿Qué pasó con las netbooks?

Los números eran más que favorables paras las compañías que apostaron por estas mini laptops. En 2009 las ventas de netbooks se multiplicaron por ocho en los Estados Unidos hasta alcanzar los 7,5 millones de dispositivos, mientras que a escala global se triplicaron.

Incluso, el impulso de los netbooks provocó que en 2011, portátiles estándar o más grandes tuvieran que bajar de precio. Por ejemplo, si una laptop costaba 1.000 dólares en 2005, en 2011 podía valer $465.

Entonces, si fue tan exitoso en el mercado, ¿qué pasó con las netbooks? Hay varios motivos que provocaron el adiós del concepto, utilizando aún de forma minúscula por algunos fabricantes. Los expertos apuntan a la crisis financiera que coincidió con su peak, la presentación del iPad, la irrupción de las tablets, entre otros.

Además, en 2011, Asus y Acer dejaron de fabricarlos por una discreta deriva en las ventas. Dell lo había hecho antes, siendo el primer indicador de que las netbooks podían morir, superado por las tablets.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Especialista argentino de la NASA: “Los astronautas no quieren volver a la tierra”

Lun Ene 9 , 2023
El nombre de Osvaldo Peinado tal vez no resulte tan reconocido a nivel mundial como el de Neil Armstrong, pero el hombre es un personaje más que destacado para la comunidad argentina devota al estudio de las estrellas, el viaje al espacio y la NASA. Y ahora, Peinado, de manera […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy