La teoría del Gran Colapso: científicos calculan cuándo será el fin del mundo

Hablar de las hipótesis sobre el fin del mundo es muy común en la actualidad. A través de libros, películas, programas, entre otros, muchos han puesto su mirada sobre lo que sería el final de nuestra existencia. Algunos científicos prefieren llamarlo el Gran Colapso.

El Gran Colapso, también conocido como The Big Crunch propone que, si el universo tiene una densidad crítica, la expansión del universo irá frenándose poco a poco hasta que finalmente comiencen nuevamente a acercarse todos los elementos que conforman el universo, volviendo a comprimir la materia en una singularidad espacio-temporal.

Se teorizaba que, si la expansión era generada por la energía del Big Bang, la velocidad de las partículas expelidas finalmente se reduciría, a causa de la atracción entre los cuerpos con materia, pues delante de ellos en la ruta de expansión no había materia.

Una investigación realizada por tres científicos de la Universidad de Princeton, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, revela que el desenlace de nuestros días estás más cerca de lo esperado por la comunidad científica.

¿Cuándo seria la fecha en la que sucedería el Gran Colapso?

La expansión de la que habla la teoría del Big Crunch podría terminar “sorprendentemente pronto”. Sin embargo, es importante aclarar que el pronóstico no tiene una percepción del tiempo terrenal, sino espacial, de acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de Milenio.

Los autores del estudio creen que el Gran Colapso ocurrirá en 65 millones de años. Si bien el número sorprende por su inmensidad, para los científicos el lapso de tiempo es extremadamente breve en comparación a la duración del iniverso.

El estudio concluye que, después de casi 14 mil millones de años de crecimiento, el espacio podría comenzar a reducirse suponiendo su final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Qué ocurrió con los netbooks, el concepto de computadoras ligeras que dominó la industria

Lun Ene 9 , 2023
Portátil, bajo costo y dimensiones reducidas. Esas fueron las principales catacterísticas que impulsaron a los netbooks, el concepto de computadoras ligeras que dominó la industía hace una década, pero que se apagó como el fuego. Para tener una idea del boom de estos dispositivos que irrumpieron en 2009, la firma […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy