La NASA y su nuevo plan para llegar a Marte: estrellar naves contra el planeta

Películas, libros y videos nos han enseñado que para que una nave espacial aterrice en alguna superficie, debe hacerlo lentamente. Pero curiosamente, el nuevo plan de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para llegar a Marte es todo lo contrario.

De acuerdo con un reporte publicado en el sitio web de 20 minutos, la agencia espacial estadounidense está trabajando en un nuevo sistema de aterrizaje llamado SHIELD, que podría sustituir al que usa actualmente.

Según los investigadores, el sistema permitiría aterrizar en lugares donde antes no era posible e incluso bajaría el coste actual de las misiones espaciales. La NASA había usado métodos diferentes para aterrizar en la superficie marciana, como paracaídas, propulsores, airbags gigantes, grúas aéreas, entre otros. Pero SHIELD dejaría a todos estos atrás.

¿Cómo será SHIELD?

SHIELD se utilizaría en la misión de recuperación de muestras (MSR) en Marte en la que la NASA usará la nave Sample Retrieval Lander (SRL) para descender al planeta rojo, recoger muestras del róver Perseverance y propulsarlas al espacio. Esas muestras las tomará la sonda Earth Return Orbiter (ERO), que las enviará a la Tierra.

El sistema de aterrizaje innovador tiene una base circular y una forma piramidal, como se aprecia en la ilustración más arriba, y se pliega al absorber la energía producida al chocar contra el suelo.

Lou Giersch, director del proyecto SHIELD, explicó: “Creemos que podríamos ir a zonas más complicadas, donde no querríamos arriesgarnos a intentar colocar un róver de 1.000 millones de dólares con nuestros sistemas de aterrizaje actuales”

El equipo de SHIELD testeó su invento con una prueba que consistía en un sistema de lanzamiento parecido al de una resortera, un método que imita el que se usa para probar la resistencia de los autos ante colisiones. Tras el ensayo, los ingenieros comprobaron que todos los dispositivos habían resultado ilesos.

“El único hardware que resultó dañado fueron algunos componentes de plástico que no nos preocupaban. En general, esta prueba fue un éxito”, detalló Giersch.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Chainsaw Man: Pan Piano combina la música y la tristeza para un dramático cosplay de Himeno

Dom Ene 8 , 2023
Chainsaw Man, con las aventuras de Denji, ha sabido ganarse su popularidad en el mundo del manga y del anime, gracias a la obra japonesa escrita e ilustrada por Tatsuki Fujimoto, no solo por su protagonista sino también por otros personajes como Himeno. Para los que no lo sepan, Chainsaw […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy