Si los extraterrestres se ponen en contacto con la humanidad, ¿quién decidiría qué hacer luego?

Existe poca orientación sobre qué hacer si los extraterrestres se ponen en contacto con la humanidad. Una investigación realizada por la Universidad de St Andrews con el Dr. John Elliot, lingüista computacional y autor principal, se encarga de responder algunas de las preguntas que rodearían ese momento.

El estudio, de acuerdo con el informe publicado en el sitio web de The Guardian, trata de responder los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo se debe estudiar el mensaje alienígena? ¿Debe publicarse en su totalidad antes de que haya sido descifrado? ¿Permitirían los gobiernos eso? ¿Debe responder la humanidad?

Ante todas esas dudas, Elliot detalló un escenario: “Después del anuncio inicial, estaríamos analizando el impacto social, la difusión de información, los medios, el impacto en las religiones y los sistemas de creencias, el potencial de desinformación, qué capacidades analíticas necesitaremos y mucho más: tener estrategias implementadas, siendo transparentes con todo lo que hemos descubierto, lo que sabemos y lo que no sabemos”.

Otro objetivo principal es alentar un compromiso serio de la Organización de Naciones Unidas (ONU), quizás el único organismo global con la influencia para coordinar el manejo de un mensaje por parte de la Tierra, y en particular cualquier respuesta.

Las grandes distancias entre las estrellas significan que es posible que las conversaciones deban tener lugar durante generaciones. Y eso suponiendo que la civilización no se haya extinguido en el tiempo que ha tardado el mensaje en llegarnos.

¿Realmente vamos a conversar con extraterrestres?

John Elliot espera que las civilizaciones avanzadas comiencen cualquier mensaje con una guía de idiomas. Pero incluso si una señal es indescifrable, los investigadores podrían obtener información sobre la inteligencia del remitente a partir de la complejidad de su estructura.

La perspectiva de enviar cualquier respuesta ha generado críticas de algunos sectores. Stephen Hawking, el legendario cosmólogo de Cambridge, advirtió en 2016 que el primer contacto de la humanidad con una civilización avanzada podría reflejar lo que sucedió cuando los nativos americanos se encontraron con Cristóbal Colón, que “no resultó tan bien”.

Michio Kaku, profesor de física teórica en el City College de Nueva York, dijo que acercarse a los extraterrestres “sería el mayor error en la historia de la humanidad”.

Pero Elliott es más optimista. Piensa que sería una pena que las civilizaciones avanzadas se mantuvieran apartadas y no hicieran ningún esfuerzo por comunicarse: “Es una gran oportunidad para vincularnos, si hay otra inteligencia por ahí, que todo indica que debe haber. Si tenemos la oportunidad, no creo que debamos perderla”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Twitter y sus empleados piden a Elon Musk regrese el papel higiénico a los baños: se filtran más recortes de gastos al interior

Sáb Ene 7 , 2023
Una serie de reportes y conversaciones se han filtrado desde el interior de las oficinas corporativas de Twitter, en donde se revela que los empleados estarían exigiendo a Elon Musk que restaure el suministro de insumos básicos para las actividades diarias, como lo sería el papel higiénico en los baños. […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy