Conoce el motivo real por el que los astronautas no pueden tomar alcohol en el espacio

Prohibido tomar alcohol en el espacio. Punto. Desde hace varias décadas, la NASA fue tajante al respecto, y muchos no asimilan las razones, que se extienden a otros organismos en la Estación Espacial Internacional.

Para algunos es una situación científica: pueden sentirse mareados a determinada altura. Pero este no es el motivo real.

El alcohol es parte de la humanidad desde los albores, cuando los egipcios elaboraron las primeras cervezas, usándolas no solo como modo de relajación, sino también como ofrenda, moneda de cambio y hasta propósitos medicinales y religiosos.

Culturalmente, muchas naciones se han identificado con distintas bebidas alcohólicas: Escocia con el whisky, Rusia con el vodka, México con el tequila, Alemania con la cerveza, Chile con el vino o Venezuela con el ron. Y así, más, más y más países.

Pero en el espacio no puede consumirse alcohol. Inicialmente, el enfoque era científico, pero el mito se desmintió en los años 80.

¿Puede emborracharse alguien con mayor facilidad en el espacio que en la Tierra?

La BBC recuerda que la Administración Federal de Aviación realizó un estudio en el que monitoreó si el consumo de alcohol en altitudes simuladas afectaba el desempeño de tareas complejas.

Un grupo de 17 hombres tomó un poco de vodka tanto a nivel del suelo como en una cámara que simulaba una altitud a 12.500 pies (3.7 kilómetros). Luego se les pidió que completaran tareas que incluían cálculos mentales y otras actividades físicas.

El resultado: “No hubo un efecto interactivo del alcohol y la altitud ni en las lecturas del alcoholímetro ni en las puntuaciones de rendimiento”.

Por lo tanto, no era mayor la posibilidad de emborracharse en el espacio que en la Tierra: es la misma.

Entonces, ¿cuál es la razón por la que la NASA prohíbe a sus astronautas tomar alcohol en el espacio? Por un tema de seguridad.

No al alcohol para los astronautas en la Estación Espacial Internacional

Según explicó Daniel Huot, portavoz del Centro Espacial Johnson de la NASA, en una conversación con la BBC, “el uso de alcohol y otros compuestos volátiles está controlado en la ISS, debido a los impactos que sus compuestos pueden tener en el sistema de recuperación de agua de la estación”.

Los astronautas no tienen ningún producto con alcohol, como enjuague bucal, perfume o loción después del afeitado, explica la BBC.

Pero también está la preocupación de que alguien derrame alguna bebida espirituosa sobre los equipos, o termine perdiendo la noción de la responsabilidad que afronta en su tarea.

“No permitimos que los conductores de automóviles o los pilotos de aviones estén borrachos y a cargo de sus vehículos, por lo que no sorprende que las mismas reglas se apliquen a los astronautas dentro de una estación espacial de 150 mil millones de dólares, que viajan a través del vacío a casi 28 mil kilómetros por hora”, señala la BBC, con toda razón.

¿Y qué dicen los rusos al respecto?

Durante un tiempo, los cosmonautas rusos se saltaron la regla general en su estación MIR, consumiendo vodka. Lo veían como un tema cultural, como un hecho que si era realizado en la Tierra, no habría problema en realizarlo en el espacio.

No obstante, con el ingreso a la Estación Espacial Internacional tuvieron que adaptarse. ¿Qué pasará en el futuro, cuando vuelvan a contar con su propio laboratorio en órbita?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El curioso detalle que podría relacionar a Dragon Ball Z con el videojuego Final Fantasy

Sáb Ene 7 , 2023
¿Es posible que los universos de Dragon Ball Z y Final Fantasy estén unidos de alguna forma? En las redes sociales circula una teoría que involucra las historias del famoso videojuego que se estrenó en 1997 y el animé desarrollado por Akira Toriyama. El hecho en específico señala a Gohan, […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy