CES 2023: LG Breeze, los nuevos audífonos que te ayudan a dormir mejor al escuchar las ondas cerebrales

Hasta este domingo 8 de enero tendremos presentaciones en el Consumer Electronics Show 2023, mejor conocido como CES 2023, en el que entre tantas novedades como esta impresora de cejas de L’Oreal, tenemos los nuevos audífonos LG Breeze.

Explica un informe publicado en el sitio web de Gizmodo que estos auriculares in ear o intraurales escanean las ondas cerebrales para reproducir sonidos acorde a las necesidades del usuario y que este puede relajarse y coinciliar el sueño. Claro está que también reproducen música y otros sonidos.

Los LG Breeze detectan las ondas cerebrales asociadas al sueño mediante electroencefalografía y, al identificar sus frecuencias, pueden reproducir los sonidos que considere ideales de manera independiente, es decir, cada auricular puede reproducir frecuencias diferentes, sincronizadas con las ondas.

La aplicación de estos audífonos cuenta con 80 sonidos preinstalados y se pueden personalizar las listas de reproducción o sincronizar con música propia o YouTube. También incluyen sonidos que repiten una frecuencia fija o se puede elegir la reproducción de sonidos de naturaleza.

Los mejores aliados para dormir

Estos auriculares también pueden monitorear el sueño y registrar sus fases, del mismo modo que podría hacerlo un smartwatch. Además, también analizan los movimientos que hacemos al dormir en su aplicación, todo esto para sugerir patrones de sueño más óptimos.

Los Breeze pesan apenas unos 6 gramos cada uno y LG dice que se puede dormir con ellos cómodamente en cualquier posición.

Cuentan con un estuche que no solo recarga su batería sino que también tiene un sistema de esterilización mediante un LED ultravioleta, que ayuda a desinfectar los auriculares.

Si bien fueron presentados durante el CES 2023, la compañía no confirmó su precio ni fecha de lanzamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Confirmado: el estrés mata, y estos son los países más afectados por la situación

Sáb Ene 7 , 2023
Siempre se ha dicho que el estrés mata, pero pocas veces se ha leído sobre los motivos científicos. Un grupo de investigadores de la Universidad de Galway (Irlanda) analizó los niveles de estrés de más de 26 mil personas en cuatro continentes. El resultado: el aumento del estrés se asocia […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy