Sigue tradición regalar juguetes el Día de los Reyes Magos

Consumidores acuden hoy a las tiendas para comprar juguetes y mantener la tradición de agradar a los niños en el Día de los Santos Reyes a celebrarse este 6 de enero, pero que su feriado será el lunes 9.

“Mi costumbre es que, como me criaron en la tradición, creyendo en Santa, pues a mis hijas también les he inculcado lo mismo, y por eso estamos aquí hoy día”, expresó Adriel Mejía, ciudadano.

En cambio, la ciudadana identificada como Magda Mabel dijo que es bueno mantener la tradición porque los niños necesitan sentirse queridos y apoyados para recrearse.

“Un juguete nunca está de más. Yo crecí con esa tradición de que me dejaran juguetes, los vecinos me regalaban; ya no se usa tanto, y es bueno que ellos crezcan con esa ilusión”, expresó.

Indicó que los juguetes han evolucionado, por lo que entiende que eso influye en el costo. “Mientras más sofisticado es el juguete, pues yo me imagino que así tiene que costar”.

Los consultados por Diario Libre aseguran que los precios están altos, lo que provoca que compren menos.

“Vengo todos los años, y un día como hoy (5 de enero), en años atrás, esto estuviera lleno de clientes, creo que los precios tienen que ver porque están muy altos”, expresó Wilson Tapia, quien indicó que tiene tres hijas y desde hace ocho años está dando viajes a las jugueterías.

¿Más caros o más baratos?

De su lado, el gerente de El Mundo del Juguete, ubicado en la avenida Jhon F. Kennedy, cerca de la avenida Núñez de Cáceres, Iván Alperi Huerta, dijo que los precios están relativamente bajos en muchos artículos tradicionales porque los costos de los fletes han estado bajando.

“Estamos esperando mucha actividad y la gente siempre busca lo tradicional como la pelota, patineta, bicicleta. También los carros a control remoto tienen mucha salida. Además, las personas están buscando mucho los drones, los juegos de cocina y muñecas”, expresó.

Explicó que los precios de los juguetes han variado un poco hacia la baja en comparación con los años 2021 y 2022.

“Algunos llegaron con los precios del año pasado, pero muchos llegaron con precios nuevos, más bajitos, porque el flete bajó de precio. O sea, al bajar el precio de importación, bajaron los precios de muchos juguetes”, explicó.

En el recorrido realizado por Diario Libre se observaron juguetes a precios por debajo de 500 pesos y muchos con precios que superaron los 28,000 pesos.

La clienta Evelyn Díaz dijo que es importante mantener la tradición, por lo que hace el esfuerzo para que los pequeñines se sientan bien.

“Estoy comprando juegos educativos y juegos que permitan que ellos puedan desarrollarse”, indicó.

La mayoría de los consultados dijeron que están comprando los juguetes el día cinco para que los niños tengan tiempo para disfrutar el fin de semana.

«Si lo dejamos para el lunes (que será el feriado), no van a tener tiempo para disfrutar de sus juegos», expresó Gloria María

  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

El curioso motivo por el que la piel de Goku es más oscura en Dragon Ball GT

Vie Ene 6 , 2023
Dragon Ball GT tiene más detractores que defensores. Esa es una realidad contra la que tienen que luchar los que sí disfrutaron de la secuela de Dragon Ball Z, que salió a finales de los años noventa. Pero más allá de que no sea del agrado de la mayoría del […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy