El curioso motivo por el que la piel de Goku es más oscura en Dragon Ball GT

Dragon Ball GT tiene más detractores que defensores. Esa es una realidad contra la que tienen que luchar los que sí disfrutaron de la secuela de Dragon Ball Z, que salió a finales de los años noventa.

Pero más allá de que no sea del agrado de la mayoría del fan service, todos la vieron para estar en cada detalle de la franquicia y no quedar desencajado en caso de que algún elemento de estos arcos se vuelva canon.

Eso hace que muchos se pregunten cuestiones inentendibles que ocurrieron en la serie. Por ejemplo ¿Cuál fue la necesidad de poner a Goku pequeño una vez más, durante todos los arcos? La cuestión se pudo entender en un villano, pero llevarlo hacia toda la serie es algo que nunca podremos asimilar.

Otra que sí tiene respuesta es el color de piel de Goku, notoriamente más oscuro en Dragon Ball GT. ¿Cuál fue la intención de cambiar esta característica, que se diferencia de lo que veníamos viendo en Z? Pues la respuesta es una de las pocas cosas que tienen sentido en la producción de Toei Animation.

El color de piel de Goku en Dragon Ball GT

El sitio web Senpai rescata una vieja entrevista que Katsuyoshi Nakatsuru, diseñador de personajes en Dragon Ball GT, ofreció en el año 2010. En la misma, el ilustrador dice que Toei quería entregar un Goku que “parece un niño, aunque por dentro es un adulto”.

¿Qué tiene que ver la edad? Pues aunque pocos lo noten, Akira Toriyama oscureció un poco el color de piel de Goku cuando lo hizo adulto en Dragon Ball Z.

El animé no lo reflejó, pero el manga sí. Entonces, la gente de Dragon Ball GT se fue hacia lo purista y exteriorizó esta intención de Akira Toriyama en la secuela oficial, pero no canon, de Dragon Ball Z.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Esta es la razón por la que no es recomendable cargar el celular hasta el 100%

Vie Ene 6 , 2023
Cargar tu celular hasta el 100%, ya sea viniendo desde el 0 por ciento o cualquier otro porcentaje superior, no es siempre recomendable. No pasará nada si lo haces de forma esporádica, pero la salud de tu batería está en riesgo si cargas por completo tu teléfono constantemente. Como explica un […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy