Misión Juice: Los 3 datos más resaltantes del proyecto de exploración de Júpiter para 2023

Júpiter, el gigante gaseoso, está en la mira de la Tierra para realizar un nuevo proceso de exploración. En 2023, la Agencia Espacial Europea (ESA) enviará la Misión Juice, con el fin de analizar las lunas heladas del planeta.

JUpiter ICy moons Explorer, ese es el origen del nombre de Juice. El objetivo, según explica la ESA, es sobrevolar los satélites naturales Ganímedes, Calisto y Europa de Júpiter, para luego entrar en órbita alrededor del primero, ya que se considera que puede ser habitable.

El lanzamiento contará con la colaboración de la NASA y JAXA, la agencia aeroespacial japonesa. Conoce a continuación los 3 datos más resaltantes de la misión.

El destino de la Misión Juice

Como se ha explicado, el objetivo de Juice es sobrevolar los satélites naturales de Júpiter, que son Ganímedes, Calisto y Europa, además de explorar el entorno del planeta, el arquetipo de los gigantes gaseosos en todo el Universo. Se espera que para 2031 permanezca en órbita alrededor de Júpiter.

De Ganímedes y Calisto se busca analizar las capas oceánicas y los posibles reservorios de agua subterránea; mientras que en Europa, el punto principal es determinar la química esencial para la vida, incluyendo las moléculas orgánicas.

¿Cuáles son los principales elementos de la nave Juice?

La nave enviada por la ESA en conjunto con NASA y JAXA es Juice, como el nombre de la misión. Cuenta con 10 instrumentos de teledetección, geofísicos e in situ, además de alas solares de 85 metros cuadrados. Entre los instrumentos destacan la cámara JANUS, el espectómetro para imágenes visibles e infrarrojas MAJIS, el espectógrafo para imágenes ultravioletas UVS y el radar RIME, entre otros.

¿Cuándo será el lanzamiento de la misión de la ESA?

Su lanzamiento está previsto para realizarse en la ventana del 5 al 25 de abril de 2023, gracias a un cohete Ariane 5 desde el Puerto espacial europeo en la Guyana Francesa, en Sudamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La historia de Loius Braille, el niño que inspiró la creación del método de lectura para personas con discapacidad visual

Jue Ene 5 , 2023
La fiebre del Mundial Qatar 2022 nos dejó un montón de situaciones de color que llamó la atención incluso de quienes no son fanáticos del fútbol. Una de estas situaciones es la del niño Sebastián Filaromo, un pequeño venezolano con discapacidad visual que adaptó el álbum Panini con el método […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy