Más de 10,000 empresas quebraron en Suiza en el 2022

El número de empresas suizas que quebraron en 2022 fue el más alto desde que se tienen registros, según confirmó hoy la asociación de acreedores Creditreform, que cuantificó en 10,126 el número de compañías que entraron en bancarrota en el país.

Esta cifra es un 37 % más elevada que la que se alcanzó en 2021 y se sitúa por encima de las 10,000 empresas quebradas en tan solo un año por primera vez en su historia.

Según Creditreform, dos tercios de las bancarrotas se debieron a insolvencias, mientras que el tercio restante se vio obligado a disolver su negocio por fallos organizativos.

La asociación no obstante llamó a la calma y consideró que muchas de las firmas quebradas eran en realidad “empresas zombi” que habían logrado mantenerse a flote en los últimos años gracias a las medidas económicas de apoyo a las empresas impulsadas por el Gobierno de Suiza.

Creación de nuevas empresas

En cuanto a la creación de nuevas empresas, Creditreform cifró en 50,015 el número de compañías fundadas en Suiza el año pasado.

Se trata de una cifra un 1 % más baja que la del 2021, pero supone un aumento del 7 % con respecto a los datos de creación de empresas del año 2020.

Para este año, Creditreform prevé que la quiebra de empresas en Suiza siga anotando cifras récord a causa de la incertidumbre económica generada por la guerra de Ucrania, los elevados costes energéticos, el alza de la inflación y la posibilidad de una recesión generalizada en Europa. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Los típicos terrenos rojos de Marte se cubren de blanco con impresionantes nevadas en estas imágenes que comparte la NASA

Jue Ene 5 , 2023
Marte es el próximo objetivo de la NASA y gran parte de la ciencia espacial, una vez que se concrete el regreso a la Luna. No sabemos si Elon Musk llegará a viajar con la misión tripulada que vaya hacia el planeta rojo, pero seguramente lo va a intentar. Nuestro […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy