Procesadores móviles de 13ª generación de Intel incluyen la primera CPU para portátiles de 24 núcleos

Las CPU de escritorio de 13ª generación de Intel ya han ofrecido un rendimiento impresionante para superar a sus contrapartes de AMD y ahora la compañía incorpora Raptor Lake a su línea de procesadores móviles para portátiles, que incluyen la primera CPU para laptops de 24 núcleos.

El más poderoso es el Core i9-13980HX, diseñado para las próximas computadoras portátiles para videojuegos. También están los chips regulares de las series H, P y U para una variedad de laptops más convencionales.

El i9-13980HX de Intel presume una frecuencia turbo de 5,6 GHz y 24 núcleos. Es la primera vez que la CPU de una computadora portátil admite una configuración de 24 núcleos e Intel afirma que es el “procesador móvil más rápido del mundo”.

Los de Santa Clara reutilizaron el mismo chip que utilizan para sus procesadores de escritorio de 13ª generación para su serie de CPU HX, con ocho núcleos de rendimiento y 16 núcleos de eficiencia en el buque insignia. Esa es la misma cantidad de núcleos de rendimiento en el Core i9-12950HX anterior, pero el doble de la cantidad de núcleos de eficiencia y todo en un chip de 55 vatios.

Las estadísticas del Intel Core i9-13980HX

Intel afirma que el rendimiento de un solo subproceso es de hasta un 11 por ciento más rápido y un rendimiento multitarea de hasta un 49% más rápido que los mismos chips de 12ª generación. Mencionan que la potencia en los videojuegos es de un 12 por ciento más rápida.

También hay soporte para DDR4 (hasta 3200 MHz) y DDR5 (hasta 5600 MHz), con hasta 128 GB de RAM compatibles. Los últimos chips HX móviles de 13ª generación de Intel también incluyen soporte para Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2 y Thunderbolt 4.

De acuerdo con el reporte publicdo en el sitio web de The Verge, compañías como Acer, Dell, HP, Lenovo, MSI, Asus y Razer se han comprometido a llevar al mercado las portátiles HX de 13ª generación y habrán más de 60 modelos en total.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Saint Seiya muestra cómo sería la Saga de Quetzalcóatl gracias a Inteligencia Artificial

Mié Ene 4 , 2023
La plataforma de Inteligencia Artificial Midjourney ha demostrado una vez más su poder espectacular al generar una serie de ilustraciones en donde nos muestra cómo luciría la hipotética Saga de Quetzalcóatl de Saint Seiya. Los Caballeros del Zodiaco, o Saint Seiya, como se le conoce a nivel global y buena […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy