Fósiles de especies extintas anteriores a los dinosaurios son encontrados por accidente en España

Cuando hablamos de fósiles lo primero que nos viene a la cabeza por lo general corresponde al hallazgo de restos correspondientes a dinosaurios. La realidad es que rara vez no detenemos a pensar que existieron múltiples y diversas especies por el mundo antes que estos seres.

Pero ahora España ha sido el escenario de uno de los hallazgos más curiosos en este aspecto. Ya que a la mitad de una obra pública de construcción se han terminado encontrado por accidente una serie de fósiles de varias especies extintas.

En donde, lo más llamativo del descubrimiento, es que se trataría de restos de seres que habrían existido antes que los dinosaurios, siendo mucho más viejos y por lo tanto más valiosos, desde una perspectiva científica.

¿Cuál es la relevancia académica y para la ciencia de encontrar restos así de antiguos? La respuesta es simple: este tipo de restos son clave para entender mejor el orden de la evolución de las especies.

Los fósiles que se encontraron a la mitad de una obra en España no son de dinosaurios

De acuerdo con un amplio reportaje de los colegas de Muy Interesante España, en la carretera N-350 Algeciras, al sur de dicho país europeo, las obras para la construcción de esta autopista fueron el detonante afortunado para que los trabajadores de la obra dieran con una serie de fósiles antiguos.

Un grupo de paleontólogos especializados en la materia, liderados por María del Carmen Lozano, del Departamento de Ecología y Geología de la Universidad de Málaga, y David Gestoso, arqueólogo de la empresa ASTARTÉ – Estudio de Arqueología, se encuentran ya estudiando los restos.

En donde las piezas encontradas datarían de antes de la era de los dinosaurios, una tendencia que se ha visto en los últimos tiempos dentro de la zona con los más recientes hallazgos:

“Estamos ante un afloramiento triásico único en Andalucía, con un grado de conservación excepcional en comparación con los aparecidos en la península ibérica correspondientes a este periodo, que se sitúa antes de la época de los grandes dinosaurios.”

Los primeros estudios apuntarían a que los restos tendrían una edad de entre 230 y 200 millones de años de antigüedad. El estrato con los fósiles del período triásico se compondría básicamente de moluscos.

De modo que todo apunta a que en esa zona, hace millones de años existía ahí un mar interior. Teoría que se refuerza con el hallazgo pasado de otras especies marinas en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Jeremy Renner: Estos son todos los detalles sobre el accidente que casi le cuesta la vida

Mié Ene 4 , 2023
Cuando Jeremy Renner publicó su foto desde el hospital donde fue intervenido quirúgicamente, el mundo del espectáculo respiró tranquilo. Pero el accidente que le llevó a esa situación pudo, fácilmente, quitarle la vida. El actor que interpreta a Hawkeye en el Universo Extendido de Marvel, de 51 años, fue aplastado […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy