Joven de Perú desarrolla un refrigerador de bajo costo para los más vulnerables y que no requiere electricidad

Pocos los saben, pero casi el 40 por ciento de los hogares en Perú no tienen refrigerador. Pensando en esa necesidad, el joven Jorge Luis Siesquén Deza, un inventor y empresario peruano de 28 años, se le ocurrió desarrollar el Pukhi, una nevera que no requiere electricidad.

Pukhi es un refrigerador de bajo costo con el que Siesquén espera ayudar a los más vulnerables de su país para conservar sus alimentos y ahorrar dinero.

De acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de Entrepeneur, este joven intentor fue seleccionado como uno de los 35 ganadores de Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2022 del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) Technology Review en español.

Siesquén le dijo a Perú Reports que Pukhi nació en 2020 como respuesta a la pandemia de COVID-19: “Comer alimentos frescos en nuestro día a día es probablemente algo que damos por hecho, pero para un gran número de familias peruanas que no tienen refrigerador en casa es un privilegio”.

Para tener una idea de cómo afectó la pandemia a Perú, un estudio de Ipsos reveló que fue el tercer país que peor la gestionó, por detrás de Brasil y Venezuela. Para Jorge Luis Siesquén, el problema principal se debía a que “la gente no tenía refrigerador en casa y debía comprar productos a diario”.

“El problema existe desde hace mucho tiempo, pero la pandemia lo hizo visible”, agregó.

¿Cómo funciona Pukhi?

Pukhi utiliza una “tecnología ancestral, accesible y sostenible llamada enfriamiento por evaporación con solo tres simples materiales: arena, agua y arcilla”.

Básicamente, se colocan dos recipientes de agua, uno más pequeño que otro, y la arena evapora el agua. El creador detalló: “Primero, lo que hacemos es colocar en el recipiente más grande la arena y luego se pone arena alrededor del recipiente más pequeño. Se coloca el agua en este último recipiente y se espera a que se evapore”.

“Pukhi puede almacenar hasta seis kilogramos de alimentos, sobre todo de frutas y verduras, y mantenerlos entre cinco y once grados menos que la temperatura del ambiente durante, al menos, dos semanas”, destacó Siesquén.

En Perú, según el National Institute of Statistics and Informatics (INEI), en los primeros tres meses del 2022 solo el 58.2% de los hogares del país tenían una refrigeradora, por lo que buena parte del país podría resultar beneficiada de este invento.

Siesquén aseguró que 20 familias peruanas ya poseen el artefacto y se han instalado refrigeradores en los comedores populares “donde el impacto es mayor porque se alimentan alrededor de 100 personas”.

Pukhi también es una fuente de empleo: más de 60 personas han sido formadas para constuir e implementar los refrigeradores en sus casas: “Damos trabajo a los artesanos y difundimos tecnología ecológica y de bajo impacto ambiental”.

Jorge Luis Siesquén Deza destacó que este revolucionario refrigerador puede comprarse en su sitio web oficial por unos 65 dólares, el tercio del precio de una nevera de gama baja en Perú. Pidió a las empresas de su país que donen algunos de estos modelos a familias necesitadas a través de iniciativas de responsabilidad social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Modelo quiebra el multiverso de Marvel con este cosplay de Doctor Strange realizado con body paint

Mar Ene 3 , 2023
El multiverso de Marvel tiene muchas capas para desarrollar montones de historias en las siguientes décadas. Pero quizás en ninguna logremos ver el quiebre de realidad que realiza esta cosplayer con una impresionante versión de Doctor Strange realizada con body paint. Doctor Strange tuvo un estreno en 2022 con Multiverse […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy