Aumentó la cantidad de deudores en sistema financiero de RD

A pesar de la presión inflacionaria registrada a nivel mundial durante el pasado 2022, el crédito formal a través de las entidades de intermediación financiera aumentó significativamente, llegando a superar estadísticas prepandemia, informó hoy la Superintendencia de Bancos (SB).

“Al cierre de noviembre del 2022, la cantidad de deudores totales del sistema financiero ascendió a 2.15 millones de personas físicas y jurídicas, para un crecimiento interanual de 7.8 %, consolidándose la recuperación posterior a la pandemia”. El 74 % del total de deudores son nuevos, reportó la entidad recaudadora en un comunicado de prensa.

Entre abril de 2021 (momento con menor cantidad de deudores desde el inicio de la crisis) y noviembre de 2022, el número de nuevos deudores se incrementó en 210,928. De estos, 155,784 se sumaron en el último año (entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022).

Te puede interesar

Estos son los bancos dominicanos que mejor han digitalizado sus servicios

Menores índices de morosidad

Por otro lado, el índice de morosidad se ubicó en 1.1 % al cierre de noviembre, reduciéndose en 0.4 puntos porcentuales en términos interanuales.

La morosidad estresada se redujo 2.93 puntos porcentuales entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, pasando de 10.68 % a 7.75 %. Esto revela una mejoría consolidada del perfil de riesgo de los créditos del sistema, indica el documento.

La SB explicó que el indicador de morosidad estresada es utilizado para proporcionar una visión más completa acerca del proceso de gestión de riesgo de crédito en las entidades de intermediación financiera (EIF), así como la situación de su cartera de créditos.

Dicho parámetro se construye combinando distintos indicadores que capturan el impacto de deudores que no se encuentran vigentes con sus obligaciones. Además, incorpora la cartera vencida, la que está en cobranza judicial, las tarjetas de crédito con atrasos de 31 a 60 días, los créditos reestructurados, y los castigos y adjudicaciones de los últimos 12 meses.  

Captación de recursos

Las captaciones en el sistema financiero se ubicaron en 2.24 billones de pesos, con un crecimiento interanual de 7.1 %. De los recursos captados hasta noviembre del 2022, el 71.3 % se encontraba en moneda nacional, indicó la Superintendencia de Bancos.

Activos de banca

Las entidades de intermediación financiera supervisadas por la Superintendencia de Bancos cruzaron por primera vez el umbral de los tres billones de pesos (millones de millones) en activos al cierre de noviembre de 2022, al experimentar un crecimiento interanual de 11.4 %.

Los datos se encuentran disponibles en el portal web del Sistema de Información del Mercado Bancario Dominicano (SIMBAD), que también recoge un crecimiento interanual de la cartera de créditos de 15.9 %, para ubicarse en 1.61 billones de pesos en noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Caballeros del Zodiaco: Masami Kurumada tenía una idea distinta al final de la historia, aquí habla sobre ella

Mar Ene 3 , 2023
Caballeros del Zodiaco conquistó el corazón de miles, millones quizás, de seguidores en Latinoamérica. La historia de Seiya y sus compañeros, escrita por el legendario mangaka Masami Kurumada, nos mantuvo pegados a los televisores desde finales de los 80 hasta mediados de los 90. Pero hay algo que no le […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy