Banco Central mantiene tasa en 8.50 % por segundo mes

Por segundo mes consecutivo, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener en pausa el ciclo de incrementos de su tasa de interés de política monetaria (TPM) para fijarla otra vez en 8.50 % anual

Con la decisión, tomada en su reunión de política monetaria de este diciembre, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 9.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 8.00 % anual.

“Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía, especialmente de la inflación”, dijo hoy el banco en un comunicado, para justificar su decisión. 

“En ese orden -agregó-, los precios de las materias primas, particularmente del petróleo, se han moderado durante el segundo semestre del año, al tiempo que se han reducido los costos globales del transporte de contenedores. A nivel doméstico, la dinámica inflacionaria ha respondido en los meses recientes al programa de restricción monetaria y a las medidas implementadas por el Gobierno a través de subsidios a combustibles, energía y del apoyo a la producción agrícola”. 

Te puede interesar

Banco Central pausa los incrementos de la tasa de política monetaria iniciados en noviembre de 2021

Los incrementos vienen desde el año pasado

El BCRD ha incrementado su tasa de política monetaria en 550 puntos básicos desde noviembre del pasado año.

“La reacción oportuna ha contribuido a que la tasa de interés interbancaria real, es decir, la diferencia entre la tasa interbancaria nominal y las expectativas de inflación, se encuentre más de cuatro puntos porcentuales por encima de su nivel neutral estimado”, indicó.

La TPM influye en las tasas interbancarias. Cuando sube, lleva a un aumento de las tasas de interés de manera gradual en los diferentes tipos de productos de crédito y depósito en el sistema financiero, según estén contratados a tasa fija o variable.

El BCRD recordó que en América Latina, casi todos los bancos centrales han incrementado su TPM, ubicándola  por encima de los niveles previos a la pandemia, como es el caso de Argentina (tasa de referencia en 75.00 %), Brasil (13.75 %), Colombia (12.00 %), Chile (11.25 %), Uruguay (11.25 %), México (10.50 %), Costa Rica (9.00 %), Paraguay (8.50 %), Perú (7.50 %), Nicaragua (7.00 %) y Guatemala (3.75 %). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿Has oído hablar del Disco de la Inmortalidad? Científicos viajaron a la Estación Espacial para resguardarlo

Lun Ene 2 , 2023
El miedo a la aniquilación de la humanidad forma parte de la sociedad actual y decenas de directores ya han expresado en las pantallas de los cines su preocupación ante la caída de un meteorito gigante, la guerra nuclear o la explosión de un gigantesco volcán u otro escenario catastrófico. […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy