Aumenta generación de electricidad con fuentes naturales

El 2022 concluyó con un crecimiento de la participación de las energías renovables en la matriz de generación eléctrica del país, de manera que ya igualan a la producción con derivados del petróleo, informó hoy la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) en su informe de fin de año.

El documento detalla que en este año la energía fue abastecida en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) por las siguientes fuentes primarias: gas natural 39 %, carbón 30 %, derivados del petróleo 15 %, agua 6 %, biomasa 1 %, viento 5 % y sol 3 %.

Indica, además, que el sistema eléctrico en la actualidad cuenta con 833 megavatios (MW) de energías renovables no convencionales a gran escala en operación, de los cuales 370 son eólicos, 433 solar fotovoltaico y 30 con base en biomasa.

La ADIE atribuye el crecimiento en los aportes de generación renovables al trabajo mancomunado entre el gobierno y el sector privado que ha hecho “importantes” inversiones en los últimos años en proyectos que «son referentes regionales» en materia de transferencia de capitales y desarrollo tecnológico.

“Gracias a los esfuerzos del sector privado, con impulso del gobierno, el país ha alcanzado niveles récords en la participación de energías renovables no convencionales que hasta hace unos años era inexistente”, resaltó la ADIE.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/12/29/grafico-grafico-circular-85d21a82.jpg

Te puede interesar

ADIE: es “de capital importancia” acelerar sostenibilidad financiera de las EDE

Mayor generación en próximos años

El informe del gremio prevé que para finales de 2023 o principios de 2024, el país cuente con más de 1,336 MW de energía renovable no convencional y en los próximos años las energías renovables superen a los derivados del petróleo como fuente de generación eléctrica.

Resalta que en el país están en construcción 12 parques de generación eléctrica con fuentes renovables que aportarán 503 MW adicionales a los 833 MW habilitados actualmente, los cuales pudieran estar operando en 2023 o en el primer trimestre de 2024.

Te puede interesar

ADIE: hay suficiente gas natural disponible y proyectado, pero preocupa situación internacional

Califica como «un hito en la historia eléctrica del país» la adjudicación para nuevos proyectos en Manzanillo, Montecristi, que aportarán al SENI 800 MW, los cuales se sumarán a otros 800 MW en fase de construcción, incrementando la capacidad de energía firme en más de 1,600 MW para finales del 2024 y 2026.

La ADIE reafirmó la confianza y el compromiso con el país y su economía para movilizar recursos en proyectos de generación que garanticen la energía del presente y del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿Has oído hablar del Disco de la Inmortalidad? Científicos viajaron a la Estación Espacial para resguardarlo

Lun Ene 2 , 2023
El miedo a la aniquilación de la humanidad forma parte de la sociedad actual y decenas de directores ya han expresado en las pantallas de los cines su preocupación ante la caída de un meteorito gigante, la guerra nuclear o la explosión de un gigantesco volcán u otro escenario catastrófico. […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy