El certificado de defunción de Pelé, emitido el 30 de diciembre, muestra que la muerte del Rey del Fútbol fue causada por adenocarcinoma de colon, bronconeumonía, insuficiencia renal e insuficiencia cardíaca. Los médicos que certificaron la muerte fueron Juliana Cardoso Zogheib y Cesar Martins da Costa. La muerte se produjo, según el documento, a las 15:27 horas.
El cuerpo de Pelé permanece en el hospital Albert Einstein, en São Paulo, donde estuvo hospitalizado durante un mes antes de morir. El velorio, abierto al público, es realizado en el Estádio Urbano Caldeira, en Vila Belmiro, a partir de las 10:00 (hora de Brasilia) hoy lunes.
“El cuerpo irá directamente del Hospital Albert Einstein al estadio en la madrugada del lunes (2) y el féretro será colocado en el centro del césped”, dice una nota del Santos FC publicada hace unos días. El acceso popular al velorio se realiza por las puertas 2 y 3, mientras que las autoridades tendrán acceso por la puerta 10.
El último camino de Pelé
La ceremonia continuará hasta las 10 am del martes (3), la caravana fúnebre se llevará a cabo por las calles de Santos, pasará por el Canal 6, donde vive la madre de Pelé, Celeste, rumbo a la Necrópolis Ecuménica Memorial, para el entierro reservado para miembros de la familia.