El día: 14 de junio de 1970. Brasil jugaba en cuartos de final del Mundial de México 1970 contra Perú. La primera copa del mundo televisada a colores multiplicaría la pasión por el fútbol. Antes del saque inicial, un jugador, el 10 de la selección amazónica, realizó un gesto que le daría millones: se arrodilló, se amarró sus zapatillas Puma y se levantó. Era Pelé.
Esta simple acción posicionó globalmente a las zapatillas felinas: el mejor jugador de fútbol de esa época, quizás de todos los tiempos, era enfocado con sus Puma.
Una gigantesca estrategia de publicidad que costó miles de dólares de la época, valiendo la pena sin duda alguna.
Las ventas de las zapatillas Puma se dispararon y, ese mundial, sería el último para Pelé, llevando a su selección a ganar el tricampeonato. Un marco inmejorable para la difusión.
Puma contra Adidas, la batalla de los reyes con Pelé a la cabeza
Puma era una empresa de origen alemán, surgida por las diferencias entre Adolf y su hermano Rudolf Dassler. Nació en 1948, luego de la separación entre ambos familiares, quedándose Adolf con la futura Adidas.
En los años 60, Puma apostó por buscar estrellas del deporte para que usaran sus zapatillas. Nació la Puma King, y su primer impulsor fue el portugués Eusebio, calzándolas en el Mundial de Inglaterra 1966, donde anotó 9 goles, quedando como líder.
Cuatro años más tarde, era el turno de otro rey, O Rei Pelé. Otra apuesta ganadora de Puma, con el 10 levantando la copa.
Después vendrían otras leyendas del deporte: Johan Cruyff en Alemania 1974, aunque la marca felina perdería la final ante su archirrival, la Adidas del hermano de Rudolf Dassler, que vestía a la selección germana.
Mario Alberto Kempes en 1978, campeón con Argentina. Diego Armando Maradona en 1986, devolviendo el golpe a la Adidas de los alemanes en la final. Y ya en los tiempos actuales, jugadores como Neymar o Luis Suárez, entre otros.
Espíritu ganador, diseño clásico
Aquellas zapatillas que amarró Pelé en el Mundial de México 1970 no variaron mucho en estilo desde aquel momento: eran negras, con una estilizada línea gruesa blanca.
En lo tecnológico, el empeine era acolchado, con una suela de tacos cónicos.
Ya hoy cuentan con varios colores, y otros elementos que protegen aún más los pies de los atletas. Pero en esencia, tienen el espíritu de aquellas Puma King de O Rei en su momento de gloria en México.