Por qué las computadoras se fabrican de aluminio o plástico: la razón para no usar madera y otros materiales

Si han buscado adquirir una computadora o una laptop en los últimos meses habrán comprobado que muchos elementos se mantienen igual en cuanto a sus acabados, donde la mayoría son de plástico o simple aluminio.

Ocasionalmente nos hemos topado con algunos modelos mucho más elaborados que optan por transparencias y aleaciones de metal mucho más complejas. Pero en general el panorama se mantiene igual.

Quienes tuvieron oportunidad de vivir el inicio de la industria de la computación recordarán claramente que en los 70 y 80s era factible incluso encontrar algunas computadoras construidas sobre cuerpos de madera.

Pero eso ha quedado muy atrás, lo que nos lleva a una interesante e inevitable pregunta: ¿por qué las portátiles y las computadoras de escritorio tienen cuerpos de aluminio o madera?

Tres factores clave para esta decisión de producción en masa

Los colegas de Hard Zone han publicado en fechas recientes un interesante artículo editorial en donde intentan explicar las razones por las cuales la industria de fabricación y ensamble de las torres PC de computadoras y laptops ha optado por estos dos materiales básicos durante las últimas décadas.

Al final de su análisis las razones son simples y se reducen a tres factores clave que terminan marcando al aluminio y la madera como los materiales más obvios:

El primer factor es que tanto el plástico como el aluminio son materiales abundantes en extremo. Lo que supone que no habrá problemas de suministro para su fabricación en masa, ni alzas en su costo por oferta y demanda.

En segunda posición se señala que son materiales bastante fáciles de manipular, lo que resalta y luce obvio al ver la amplia variedad de torres CPU y cuerpos de computadoras portátiles que encontramos en el mercado.

Y por último el tercer factor de peso sería el propio precio de los materiales, un elemento que se vincula directamente al primer señalado en la lista.

Esto sin contar otras cualidades muy obvias y que los destacan. Por ejemplo, el aluminio es muy resistente y a su vez posee una atractiva ligereza con respecto a otros materiales.

El plástico por su parte es ideal para piezas de componentes como botones, teclas o el propio chasis que protege el display de una laptop si no se realizarán actividades de uso rudo.

La madera quedó atrás como opción debido al avance de la propia industria, donde este material no era óptimo por las necesidades de disipación de calor y la demanda de energía de los componentes sobre algo así de flamable.

Por estos motivos la industria seguiría la misma tendencia por algún tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Por qué las computadoras se fabrican de aluminio o plástico: la razón para no usar madera y otros materiales

Jue Dic 29 , 2022
Si han buscado adquirir una computadora o una laptop en los últimos meses habrán comprobado que muchos elementos se mantienen igual en cuanto a sus acabados, donde la mayoría son de plástico o simple aluminio. Ocasionalmente nos hemos topado con algunos modelos mucho más elaborados que optan por transparencias y […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links