Espacio: Estas son las impactantes imágenes que nos dejó el Telescopio James Webb de la NASA en su primer año

El Telescopio James Webb de la NASA abrió las puertas a una mejor mirada sobre el Universo. Cumplido su primer año de labor, la ciencia suma una herramienta que será decisiva en la exploración del espacio.

La NASA lanzó el 25 de diciembre de 2021 al Telescopio Webb, hecho que signó el comienzo de la misión. Lo hizo con un vehículo Ariane 5 desde la Guyana Francesa.

Con su espejo primario, que usa 18 segmentos hexagonales, además de otros elementos clave para la captura de imágenes en el espacio, el Telescopio James Webb se encuentra cerca del punto lagrangiano Tierra-Sol L2.

Y los reconocimientos a su labor no paran de llegar. Este mes, Bloomberg lo ubicó en su lista anual de íconos, líderes e innovadores de 2022.

“El Telescopio Espacial James Webb muestra lo que se puede hacer cuando un equipo internacional dedicado se compromete a resolver desafíos tecnológicos y de ingeniería muy difíciles para ver nuestro universo bajo una nueva luz”, afirmó Mike Menzel, ingeniero principal de sistemas de la misión Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, de la NASA.

Te dejamos a continuación las principales imágenes captadas por el Telescopio Espacial James Webb de la NASA en 2022, a la mejor resolución posible, para que puedas descargarlas y usarlas donde quieras.

Las mejores imágenes del Telescopio James Webb de la NASA en 2022

Una de las imágenes fue las de un reino de galaxias tempranas, en las regiones exteriores de Abell 2744, que existieron apenas 450 millones de años después del Big Bang.

También destacan nuevas vistas de la Nebulosa del Anillo Sur, combinando luz infrarroja cercana y media de tres filtros. En las fotos se ve cómo el gas muy caliente rodea a las dos estrellas centrales.

Los Acantilados Cósmicos sorprendieron a los investigadores y fanáticos de la ciencia, gracias a los detalles obtenidos por Webb: esta región está al borde de una gigantesca cavidad gaseosa dentro del cúmulo estelar NGC 3324.

Pero quizás la más impresionante de todas las imágenes captadas es la de los llamados Pilares de la Creación. Son nubes de gas y polvo que representan un caleidoscopio de colores frente a la luz infrarroja del telescopio.

Esto es apenas una muestra de lo logrado y un abrebocas de lo que puede llegar a verse gracias al Telescopio James Webb de la NASA. ¿Qué nos deparará el 2023?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Por qué las computadoras se fabrican de aluminio o plástico: la razón para no usar madera y otros materiales

Jue Dic 29 , 2022
Si han buscado adquirir una computadora o una laptop en los últimos meses habrán comprobado que muchos elementos se mantienen igual en cuanto a sus acabados, donde la mayoría son de plástico o simple aluminio. Ocasionalmente nos hemos topado con algunos modelos mucho más elaborados que optan por transparencias y […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy