NASA disparó señales de radio a un asteroide que pasó cerca de la Tierra: conoce todo sobre el experimento HAARP

Este año hemos sido testigos de dos experimentos para desviar asteroides que se acerquen a la Tierra: DART y HAARP, ambos de la NASA. El primero consistió en enviar una nave contra la roca; el segundo, realizado esta semana, en lanzar señales de radio.

El Programa de Investigación de Auroras Activas de Alta Frecuencia (HAARP, por sus siglas en inglés), consiste en utilizar señales de radio para golpear objetos en órbita.

Se hace con varias antenas, que pertenecían a la Fuerza Aérea de Estados Unidos y desde 2015 son controladas por la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF). Esta institución trabajó con el Jet Propulsion Laboratory de la NASA para realizar el experimento este martes.

Las antenas se encuentran en la localidad de Gakona, Alaska, en temperaturas que caen a 40 grados centígrados bajo cero.

Mark Haynes, investigador principal e ingeniero de la NASA, explicó:

“Lo nuevo y lo que estamos tratando de hacer es sondear los interiores de los asteroides con radares de longitud de onda larga y radiotelescopios desde la Tierra. Las longitudes de onda más larga pueden penetrar el interior de un objeto”.

“Si conoce la distribución de la masa, puede hacer que un impactador sea más efectivo, porque sabrá un poco mejor dónde golpear el asteroide”.

El experimento de la NASA con HAARP contra el asteroide 2010 XC15

Los científicos de la UAF y NASA “golpearon” la roca espacial 2010 XC15, como parte de una preparación contra el asteroide Apophis. Se cree que el 13 de abril de 2029, Apophis estará 10 veces más cerca de la Tierra que la Luna.

Con la matriz HAARP, se dispararon ondas de radio de 9.6 megahercios al asteroide 2010 XC15. Con ellas se averiguaron su forma, trayectoria, estructura de su superficie y más, aunque se espera que publiquen los resultados en el futuro.

HAARP disparó 9.6 millones de ondas de radio cada segundo. El proceso se repitió, según lo estipulado, cada dos segundos.

Como experimento, pronto descubriremos lo exitoso que fue. Para 2029, se espera mejorar aún más el resultado, esta vez con el asteroide Apophis, preparándonos para una defensa mayor de la Tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

KEIBI, el guardia de seguridad virtual a tamaño real que funciona con inteligencia artificial

Mié Dic 28 , 2022
Durante muchos años hemos venido escuchando y leyendo que los robots nos reemplazarán en muchos empleos. Una compañía de seguridad en Japón demostró, de cierta manera, que los futuros guardias de seguridad podrían ser virtuales, a tamaño real e impulsados con inteligencia artificial (IA). Hablaremos de KEIBI. KEIBI es una […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy