Aumentan transacciones en América Latina y el Caribe

Black Friday y Cyber Monday siguen ganando cada vez más seguidores y popularidad entre consumidores de América Latina y el Caribe. Según datos de Visa Consulting & Analytics (VCA), la cantidad de transacciones realizadas con credenciales de Visa aumentó en un 11 % este año en comparación con el mismo período el año anterior.

En términos de cantidad de transacciones, el crecimiento más notable en la región en comparación con el 2021 se dio en los siguientes países: Perú (26%), Chile (24%), Panamá (23%), Brasil y Costa Rica (8%) y República Dominicana (5%).

De acuerdo al comunicado, en el Black Friday y Cyber Monday de 2022, el 19 % de todas las transacciones con Visa fueron transacciones de comercio electrónico. 

Al analizar los resultados por país, el área de consultoría de Visa notó que Perú, República Dominicana y Chile tuvieron el mayor crecimiento de transacciones de comercio electrónico realizadas en ambos días en el 2022 en comparación con el 2021.

«Este año hubo más consumidores en la región que volvieron a hacer sus compras de manera presencial», dijo Javier Vazquez, líder regional de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe..

Agregó que para el comercio electrónico se nota un aumento en productos de mayor precio, lo que indica que los compradores confían más en el comercio virtual.

Gasto de compras en línea

En cuanto al volumen de gasto de compras en línea y presenciales realizadas con credenciales de Visa durante este período, los consumidores de Brasil representaron más del 60% de todo lo gastado en la región en Black Friday y Cyber Monday, seguidos por los de Chile (17%), Perú (8%) y Colombia (4%).

La mayoría de los pagos con Visa siguen haciéndose durante Black Friday, pero el Cyber Monday está ganando más adeptos en la región de América Latina y el Caribe y hubo un aumento del 10 % en cantidad de transacciones en comparación con el año pasado.

Entre las categorías con el mayor crecimiento de compras en tiendas y en línea en la región en el 2022 estuvieron comercios mayoristas, entretenimiento, gastos de viaje y aerolíneas.

El equipo de consultoría de VCA analizó datos relacionados con transacciones y volumen de pagos que tuvieron lugar a través de VisaNet el Black Friday (26 de noviembre) y Cyber Monday (29 de noviembre) en el 2021.

Esos se compararon con el Black Friday (25 de noviembre) y Cyber Monday (28 de noviembre) en el 2022, sin incluir gastos y transacciones relacionados con Visa Direct.

Estos porcentajes de crecimiento están relacionados con el volumen y cantidad de transacciones en dólares estadounidenses.  Entre los países analizados estuvieron Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, Perú y República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Depreciación del conocimiento en países pobres

Mié Dic 28 , 2022
La depreciación de activos fijos es un renglón habitual en los estados financieros de las compañías. Hace referencia a la gradual pérdida de valor que por el uso y el paso del tiempo afecta a equipos de oficina, mobiliario, maquinarias, instalaciones, vehículos, edificaciones y otros activos que la empresa posee. […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy