Los astronautas no pueden escribir en el espacio: excepto con este bolígrafo de un millon de dólares

¿Cómo puede escribir un astronauta en gravedad cero? Muchos seguidores de la investigación espacial se hacen esa pregunta y la respuesta y solución a la escritura en órbita es el famoso bolígrafo de un millón de dólares, el Space Pen.

Como recuerda un informe publicado en el sitio web de Xataka, este curioso instrumento estuvo en el espacio en octubre de 1969 para que los viajeros pudieran tomar notas.

¿Es esta una leyenda, una historia real o nos han engañado con el valor del bolígrafo? Te lo contamos a continuación.

¿Costó un millón de dólares el Space Pen?

Si bien la NASA y otras agencias espaciales suelen invertir mucho dinero en soluciones a problemas que pueden parecer pequeños en el espacio, la realidad es que el Space Pen no le costó un millón de dólares a la NASA. Es una historia reconocida, pero de poca certeza.

En las primeras misiones de Apolo, los astronautas utilizaban lápices que costaban más de 100 dólares cada uno. Al parecer, la NASA se gastó más de 4.300 dólares en ellos, un tarifa justa para estos útiles modificados para que los astrónomos pudieran tomarlos en gravedad cero y que el grafito no se rompiera.

El problema de usar lápiz es que el grafito es un material que, además de poder romperse y desprenderse fácilmente del papel, es inflamable. Usar un bolígrafo era mejor idea y un empresario llamado Paul Fisher invirtió un millón de dólares de su propio bolsillo para crear el Space Pen.

Fisher hizo un bolígrafo que incluía en el cartucho de tinta también nitrógeno presurizado. El gas presionaba y empujaba hacia abajo la tinta para que saliese y no se creara un vacío, sino que simplemente se redujese la presión dentro del cartucho al agotarse la tinta, un sistema común en la actualidad, pero revolucionario en ese momento.

La inversión del creador fue de $1.000.000, lo puso a la venta por poco más de 10 dólares y la NASA, por ser la agencia espacial estadounidense y por comprarlo en cantidades, lo adquiría por $6. Esta es la historia real.

Curiosamente, este no es el único bolígrafo que sirve en el espacio en la actualidad, pero como fue al que se acostumbraron los astronautas, tanto la agencia de Estados Unidos como Roscosmos en Rusia se quedaron con el Space Pen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Exportaciones de zonas francas superan los US$7,208 MM

Lun Dic 26 , 2022
Las exportaciones del régimen de zonas francas para el periodo enero-noviembre 2022, ascienden a 7,208.39 millones de dólares, presentando un aumento de 9.47 %, en relación al mismo periodo del año 2021. Los datos contenidos en la «Revista Comercio» de la Dirección General de Aduanas (DGA), indica que el 53.57 […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy