Laboratorio desarrolla estas avanzadas cápsulas para cultivar plantas y alimentos en otros planetas

No sabemos si en un futuro la raza humana va a vivir en otro planeta. Pero no hay dudas de que la ciencia se está preparando para esa situación. Cualquier proyecto de la NASA certifica esa afirmación y las empresas relacionadas a la exploración espacial soportan esta iniciativa de la agencia espacial norteamericana.

Vivir en otro planeta que no sea la Tierra requiere de condiciones similares a las que desarrolla nuestro mundo. Si consiguen eso y el cuerpo rocoso es relativamente cercano estamos hechos. Pero como de momento eso solo ocurre en la ciencia ficción, los expertos se preparan para poblar sitios en los que no hay lo que encontramos en nuestros suelos.

Las plantas que generan los alimentos y las condiciones de vida que mantenemos en la Tierra son esenciales. Es por ello que una empresa llamada Interstellar Lab se ha encargado de desarrollar unos aparatos llamados BioPods.

We did it! First full-scale BioPod is out and operational. 🌱🚀
Our first BioPod is inspired by space and designed for earth. BioPod provides sustainable farming solutions for agriculture, natural ingredient sourcing and bioconservation.
Space for earth 🚀🌎 pic.twitter.com/tZ70mvvekn

— Interstellar Lab (@InterstellarLA) September 29, 2022

¿Qué son los BioPods de Interestellar Lab?

De acuerdo con lo que reseña una nota de Infobae, la empresa fabrica sistemas que generen una vida sostenible en circuitos cerrados o ambientes protegidos.

En ese sentido es que llegan los BioPods, unas cápsulas que ayudarían a los astronautas a mantenerse abastecidos de alimentos incluso en las condiciones más adversas para el crecimiento de las plantas.

El desarrollo de esta empresa llamó la atención de la NASA y por lo tanto, en 2023 van a instalar algunos de sus ejemplares en la sede de la agencia espacial situada en Cabo Cañaveral, Florida (Estados Unidos). En caso de que todo salga como se estipula, quisieran enviar algunas para la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés).

Las pruebas exitosas de las cápsulas fueron realizadas en zonas desérticas, con la intención de emular condiciones similares a las de Marte.

“Esperamos que nuestra empresa encuentre formas de mejorar las cosas también en la superficie, con herramientas más eficientes para eliminar el dióxido de carbono del aire o tratar las aguas residuales”, dijo Barbara Belvisi, directora general de Intestellar Lab.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Dragon Ball: Mangaka de Death Note hace homenaje a Akira Toriyama con su propia versión de Bulma

Lun Dic 26 , 2022
Bulma ocupa un lugar entre los personajes más importantes que tiene Dragon Ball. A pesar de no ser una guerrera poderosa, es una incansable batalladora que asume múltiples retos venciendo cualquier miedo que se le atraviese por la mente. Eso hace que muchas personas se sientan identificados con la directora […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy