Dragon Ball: por qué el brutal arte conceptual de Gokú vs. Jackie Chun es tan impactante

Dragon Ball es uno de nuestros animes favoritos de todos los tiempos. Sí, la saga Z y Super tienen un encanto innegable pero su carga de acción a veces es demasiado predominante en el balance.

En cambio, con la historia original, donde vemos a Gokú como un niño, el tono y la mística es un tanto distinta, factor que a su vez la vuelve algo entrañable y única.

Las dosis de comedia son mayores y la riqueza de la historia es tan basta que dio origen a una franquicia que sigue más viva que nunca a décadas de su publicación original.

Es así como en la historia del manga y animé encontramos una amplia variedad de momentos memorables, destacando entre ellos el legendario Torneo de Artes Marciales.

Con el paso del tiempo este evento se volvió algo recurrente en la trama de esa primera era, pero siempre representaba un momento de gran emoción y expectativa.

Todo en buena medida a esa genial encuentro entre Gokú y el propio maestro Roshi disfrazado como otro peleador de nombre Jackie Chun.

Hace pocos días hablamos sobre una imagen que imaginaba una supuesta escena en live action de ambos personajes y hoy queremos profundizar un poco más sobre él.

Por qué es tan llamativo el fan art de Gokú vs. Jackie Chun en su duelo de Dragon Ball

Hace algunos días se hizo viral una publicación en Instagram del artista Jason Kang, en donde se mostraba la icónica escena del duelo entre ambos personajes.

Sólo que en esta ocasión Kang no siguió la tendencia de todos los habituales tributos en torno a ese duelo. Sino que tomó los elementos centrales del encuadre y los recreó como si Gokú y Jackie fueran personas reales:

Como marca el propio autor en su publicación lo que vemos es un bosquejo, una obra sin terminar, y aún así resulta impresionante el nivel de realismo de su composición.

No en vano la ilustración acumula al momento de redactar la presente nota más de 22 mil corazones en la red social de Meta.

El motivo es simple: Kang es un artista dedicado al desarrollo de arte conceptual realista. Un poco bajo la misma escuela que el legendario Alex Ross.

En donde se especializa en tomar elementos de ficción para plasmarlos de la forma más realista posible, lo que genera una gran impresión estética.

Ese es el motivo por el que esta pieza inacabada de Dragon Ball nos mantiene impactados. Se siente que el anime cobra vida real.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ADN humano cambia: se han detectando 155 genes nuevos

Lun Dic 26 , 2022
El estudio del ADN humano ha avanzado de manera considerable en los últimos años y ahora gracias a ello ha sido posible comprobar que contamos con 155 genes nuevos que parecen haberse originado desde cero. Al menos eso es lo que sugiere una reciente investigación en el terreno de la […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy