Diferencias entre gobiernos conservadores y de izquierda

El cambio ha sido tan veloz y tan oscurecido por las circunstancias, que apenas nos damos cuenta de lo que está sucediendo. La mayor diferencia entre los gobiernos conservadores y los de izquierda, estos últimos también conocidos años atrás como progresistas, era su visión acerca de la economía. Exhibían además rasgos disímiles en otras esferas, tales como militarismo, alianzas externas y provisión de servicios sociales, pero su distinción fundamental radicaba en su enfoque sobre el alcance de las actuaciones gubernamentales en comparación con el de las actividades privadas. Los conservadores lo consideraban ser un rol secundario, pero para sus rivales debía ser un rol protagónico.

Esa discrepancia se mantiene, pero ha estado siendo relegada a un segundo plano por temas que, aunque son vinculados, son de otra índole. De hecho, la posición respecto de los gastos públicos y los subsidios, otrora una marca ideológica determinante, se ha ido desvaneciendo como criterio de diferenciación. Observamos en ese sentido gobiernos conservadores que ponen en marcha programas populistas, y gobernantes de izquierda que se empeñan en reducir los déficits fiscales.

Las diferencias más notorias se aprecian ahora en términos de asuntos como el estatus de las minorías, la inmigración, la distribución del poder político, el medio ambiente, las preferencias sexuales, la familia y la igualdad de oportunidades. Los puntos económicos continúan figurando entre esas características, pero el escenario se ha movido hacia la estructura, composición y funcionamiento de la sociedad, un área mucho más vasta definida por elementos menos cuantificables con los instrumentos habituales a disposición de los economistas.

Por su propia naturaleza, estos elementos tienen un gran impacto personal y psicológico, generando reacciones emocionales antagónicas difíciles de conciliar. En tales condiciones, es pequeña la probabilidad de transigir en esa clase de asuntos en aras de la unidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Bill Gates y su aterradora predicción para las próximas generaciones sobre el futuro de la Tierra

Jue Dic 22 , 2022
El futuro de la Tierra es una de las mayores preocupaciones de la comunidad científica, que busca soluciones y alternativas para que nuestro planeta siga siendo un hermoso lugar para vivir. Sin embargo, personas influyentes como Bill Gates tienen pronóticos aterradores para las próximas generaciones. El reconocido confundador de Microsoft, […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy