Puedes reparar tu PC con una impresora 3D para crear piezas de repuesto más fácil que nunca

Tenemos excelentes noticias. Ahora es posible utilizar una impresora 3D como herramienta de apoyo para la reparación de tu PC. Una solución que urgía que existiera, aunque sólo puede utilizarse en casos relativos a algunas piezas ajenas al hardware.

Hace varios años, cuando inició la industria de la impresión en 3D las aplicaciones más ambiciosas y populares parecían propias de una película de ciencia ficción.

Sin embargo, la dura realidad del avance real de esta tecnología para uso civil, el costo de consumibles y particularmente el tiempo de creación de cada elemento, terminó convirtiendo a estos artefactos en material de actividades muy concretas.

Para modelismos, decoración, publicidad y labores escolares en áreas arquitectónicas la impresora 3D se terminó convirtiendo en un elemento primordial y de uso relativamente común en los últimos años.

Sin embargo el resto de los potenciales consumidores no le vimos ninguna otra utilidad práctica para nuestra vida diaria, hasta recientemente.

Ya que hemos visto un interesante y agradecible impulso del uso de esta tecnología en un terreno donde suele haber muchos dolores de cabeza por un problema que estos dispositivos vienen a resolver:

La reparación de PC mediante la creación de piezas y accesorios rotos o extraviados que antes eran imposibles de conseguir o bastante costosos.

Como puedes usar una impresora 3D para arreglar tu PC

Prusa Research, una de las marcas de impresoras 3D más famosas en los últimos tiempos acaba de anunciar a través de su sitio web oficial que ha iniciado un proceso de colaboración con firmas importantes en la industria de la PC y fabricantes para generar piezas de repuesto, actualizaciones y modelos imprimibles en 3D a través de su portal en línea.

Cooler Master, Raspberry Pi, Noctua y Framework Computer ahora ofrecerán sus modelos a través del servicio gratuito de la marca de impresoras: Right to Repair 3D Print Service. En donde podremos encontrar repositorios o bibliotecas de objetos que se pueden descargar para imprimir en 3D.

Lo brutal aquí es que todos los modelos se proporcionan de forma gratuita. En el sitio tanto las marcas como miembros de la comunidad podrán compartir sus modelos y quien lo necesite podrá descargarlo sin costo para imprimir en 3D la pieza.

Por obvias razones resulta imposible imprimir en 3D una placa completa. Pero algunas piezas, como teclas del teclado, partes del chasis del CPU, botones y paneles entre otras cosas podrán ser obtenidos para crearse con la impresora 3D.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Registro de trabajadores domésticos es para recopilar datos

Mié Dic 21 , 2022
Un portal web para registrar a los trabajadores domésticos será la primera fase del plan piloto de regularización de ese tipo de oficio en el país. La plataforma, ya en línea, fungirá como mecanismo para el levantamiento de datos del sector, y luego se dará paso a la habilitación para […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy