The Line: ¿Por qué es considerada la ciudad más futurista del mundo?

Riad es la capital de Arabia Saudita y es considerada como una de las ciudades más modernas de la Tierra, pero al lado de lo que será The Line, considerada como la ciudad más futurista del mundo, luce como un pueblo del siglo XIX.

The Line es una metrópolis que funciona en una misma estructura de 34 kilómetros cuadrados. Básicamente, son dos rascacielos que tienen unos 500 metros de altura y trazan una sorprendente línea en medio del desierto en el Oriente Medio que hacen honor a su nombre.

A continuación, contaremos los detalles que hacen de esta mega estructura la ciudad más futurista de todas, con la compañía Neom detrás de su construcción en la provincia de Tabuk, al noroeste del país árabe.

مشروع #ذا_لاين
ناطحة سحاب أفقية في مدينة #نيوم المستقبلية يبلغ طولها 170 كيلومترا وارتفاعها 500 متر وعرضها 200 متر إبداع لا يوصف لمدينة ممتدة بين مناطق الطبيعة من الجبال والصحاري والسواحل المتاخمة لها والتي تضم احدث التقنيات والتصاميم غير المسبوقة.🇸🇦✋🏻
#TheLINE pic.twitter.com/wlI1WWuGg3

— عمر بن علوش بن عمر بن حميد (@OMAR_BIN_ALLOSH) August 21, 2022

¿Por qué es considerada la ciudad más futurista del mundo?

Los edificios tendrán dos metros de separación entre ambos y sus 500 metros de altura permitirán un espacio suficiente para los 9 millones de residentes, viviendo en tres dimensiones y teniendo acceso a cualquiera de sus necesidades caminando solo por cinco minutos.

La idea principal de Neom es un concepto de “urbanismo de gravedad cero”, superponiendo las funciones de la ciudad de manera vertical. Los habitantes podrán moverse en tres direcciones: arriba, abajo y transversalmente.

Una de las curiosidades de la impresionante localidad es que estará revestida por todos lados con espejos gigantes, con el fin de alivianar el clima desértico de la zona.

El largo de los dos edificios será de 170 kilómetros de extensión, una línea que será recorrida por taxis voladores y un tren de alta velocidad que irá de extremo a extremo en solo 20 minutos. No habrán autos tradicionales en The Line y los vehículos que estarán en el aire serán eléctricos.

Impulsada por inteligencia artificial y con energía renovable

La ciudad futurista también contará con avatares robóticos y hologramas impulsados por inteligencia artificial. Los robots inteligentes ayudarán en las tareas domésticas y darán atención a los residentes en diferentes zonas de The Line.

Además, cada área será alimentada con energía renovable, conectada de manera sostenible y con áreas verdes de principio a fin. Un reto enorme en medio del desierto, pero que promete emisión cero de carbono.

El proyecto The Line se lanzó en 2016 como parte del plan Visión 2030 de Arabia Saudí, con un presupuesto de 500 mil millones de dólares. Los trabajos de excavación comenzaron apenas en octubre de 2022, por lo que aún no hay una fecha clara de la apertura de puertas, pero sin duda esta será la ciudad más futurista del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fitozoosanitario, desafío del sector agropecuario RD

Lun Dic 19 , 2022
El sector agropecuario dominicano tiene grandes desafíos que enfrentar de cara al 2023, de acuerdo a Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). “Un primer reto es el tema fitozoosanitario. Debemos hacer un esfuerzo permanente para preservar la sanidad animal y la sanidad vegetal en la República […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy