¿Qué son los Commodities? Características y Clasificación

En el mundo existen infinidad de materiales y de diversos orígenes; entre ellos las materias primas con que se fabrican los productos de uso cotidiano y empresarial. Las personas pueden obtener otra clase de ingresos invirtiendo en estas materias primas, conocidas como commodities, ya que son productos muy demandados que pueden tener movimientos constantes en transacciones comerciales de compras y ventas.

Sigue leyendo para conocer más sobre qué son, cuáles son sus características más resaltantes, su clasificación y las posibilidades de inversión en la bolsa con commodities.

¿Qué son los commodities?

En un sentido muy básico, un commodity es un material tangible que se puede comerciar, comprar o vender. Normalmente se utilizan como insumos en la fabricación de otros productos más refinados. Como por ejemplo, el petróleo es un producto básico que se utiliza en la producción de materiales plásticos.

Estos productos básicos pueden ser negociados en el mercado nacional o internacional por comerciantes e inversores, ya sea con efectivo o mediante otras divisas. No obstante, los commodities pueden ser también intercambiados por bienes de valor similar.

Características de las commodities

Un commoditie también puede definirse como un bien que es homogéneo entre las empresas que lo producen. Además, debe ser un bien producido y/o vendido por muchas empresas/fabricantes. Ejemplos concretos de productos básicos son: petróleo crudo, carbón y oro. Estos productos básicos son se pueden comercializar como un producto esencial porque pueden considerarse uniformes para ser comercializados en todo el mundo.

Un ejemplo de un producto no básico son los televisores, ya que están increíblemente diversificados por marcas y modelos y, por lo tanto, no son en absoluto uniformes y, además, claramente no es un material de base (materia prima).

Se puede diferenciar entre productos blandos que se cultivan como el trigo y productos duros que se extraen como el oro y la plata. Otra definición de productos básicos commodities se puede presentar al ser divididos en cuatro categorías grandes como los metales que incluyen oro, plata, platino y cobre; energía que incluye petróleo crudo, combustible para calefacción, gas natural y gasolina; ganadería que puede incluir ganado, cerdo magro y panza de cerdo; y agricultura que incluye maíz, arroz, trigo, cacao y café. Los de agricultura pueden caracterizarse por su dependencia de ciertos elementos, en este caso a las condiciones climáticas necesarias para cultivar las variedades de productos agrícolas más consumidos por la población.

Por último, una de las características más destacables de los commodities es su volatilidad, es decir, las fluctuaciones a las que están sujetos sus precios durante todo el año.

¿Qué tipos de commodities existen? Clasificación

Pero podemos explicar estas de manera más detallada, pues están establecidos en el mercado distintos tipos de commodities de acuerdo con su naturaleza y se clasifican como a continuación:

  • De energía: en nuestros países son fundamentales los clasificados dentro del grupo de energéticos, donde el petróleo resalta como uno de los más importantes. No obstante, populares commodities de energía son también el gas natural, el carbón o la gasolina.
  • De agricultura: los productos commodities de categoría agrícola son muy destacables, se obtienen en los cultivos y pueden ser utilizados como materias primas para una gran cantidad de productos alimenticios; tal es el caso del maíz, presente en muchas preparaciones; el trigo para la fabricación al mayor de harina panadera industrial y casera; la caña de azúcar; el café; el algodón como base para la industria textil, así como la soya y otras semillas base para la obtención de aceites vegetales.
  • De metales: dentro de esta clasificación destacan el cobre, hierro, níquel, platino o zinc que se emplean diariamente en los procesos industriales y que son indispensables para su transformación en productos terminados de alta demanda. Además, los commodities de la minería suelen tener una fluctuación constante de valor en los mercados tales como el oro y la plata.
  • De ganadería: similar a los commodities de agricultura, estos son productos cárnicos de origen natural; es decir, animales vivos de los que se obtendrá la carne y otros derivados importantes como la piel, la manteca y la leche. Los de esta clasificación son también muy esenciales para los mercados, pues de ellos resulta un abanico muy amplio de productos para ser comercializados.
  • De finanzas: a efectos de inversiones, también existen commodities que no constan de una presencia tan tangible como los anteriores, pero que son muy bien valorados como las finanzas. Ejemplo de esto es la adquisición de bonos públicos o privados, entre otros.
  • De índices: los índices en las listas de commodities también representan una clasificación dentro de este conjunto. Por ejemplo, el índice Dow Jones es una medida principal para los commodities y los nuevos que se van integrando desde un enfoque de visualización más simple.
  • De monedas: también una forma de commodities son las monedas, grupo de preferencia de infinidad de usuarios que inicia con la adquisición de estas, cuyos beneficios presentan fluctuación. Estas monedas son el dólar, el euro, la libra esterlina, entre otras.

¿Cuáles son las principales commodities?

Para hablar de principales commodities es necesario pensar primero en la frecuencia con que estos productos son comerciados en el mercado. Muchos países dependen casi enteramente del comercio de aquel o aquellos commodities con que se han establecido como exportadores durante años. Estos son aprovechados a nivel mundial y cada día son más demandados por su relevancia económica y por la versatilidad con que se pueden elaborar otros productos.

Si se quiere, es más que destacable la presencia del petróleo como uno de los commodities principales, ya que de este se extraen productos tan variopintos como la gasolina, los lubricantes automotores, el asfalto, algunas variedades de fibras o telas, los productos plásticos, entre otros. Además del petróleo, podemos señalar en esta lista de principales commodities al  oro, plata, cobre, platino y litio, como metálicos; el gas natural, como energético; el ganado bovino y porcino, como cárnicos y el maíz, trigo, arroz, azúcar, café, avena, cacao, algodón y soja, entre los agrícolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Científicos del MIT desarrollan láminas solares más delgadas que un cabello humano

Dom Dic 18 , 2022
Un grupo de científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha creado un nuevo tipo de panel de energía solar que podría representar un cambio radical en la dinámica actual de este sector energético. Para buena parte de la comunidad científica queda más que claro que las energías sustentables constituyen […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links