Realizan negociaciones de servicios aéreos en ICAN 2022

La República Dominicana, a través de la Junta de Aviación Civil (JAC), participó recientemente en el decimocuarto evento de negociación de servicios aéreos de la organización de aviación civil Internacional (OACI) -ICAN/2022-, escenario donde se promovió de manera estratégica las relaciones aerocomerciales del país.

La información la ofreció José Ernesto Marte Piantini en la última sesión ordinaria del pleno de la JAC de este año. 

El presidente del organismo indicó que, desde agosto del 2010, año en que fue aprobada la Política Aérea de la República Dominicana, la Junta de Aviación Civil asumió la responsabilidad de suscribir nuevos acuerdos de servicios aéreos con otras naciones.

Agregó que este año la República Dominicana, como miembro de la OACI, tuvo una «participación estelar», llevando a cabo importantes reuniones con distintas autoridades del sector.

“La aviación civil es el principal medio de transporte internacional y el más usado por los dominicanos, por eso esta gestión realizó grandes esfuerzos en participar en este evento, que esta vez se llevó a cabo desde la ciudad de Abuja, Nigeria”, explicó.

Avances de las negociaciones

El presidente del pleno afirmó que el país, a través de la JAC, se encuentra negociando instrumentos de servicios aéreos con más de 20 países, entre ellos Canadá, Brasil, Cuba, Argentina, México, Letonia, Polonia, Islandia y Arabia Saudita.

Informó, además, que en el marco del ICAN 2022, la delegación dominicana realizó importantes encuentros, uno de ellos con la delegación de la República Checa, para la revisión del texto del Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA).

Asimismo, la delegación dominicana sostuvo una reunión con la delegación de Suiza, donde definieron todos los puntos relevantes para la modernización del acuerdo vigente y la firma de otro sobre servicios aéreos entre ambos Estados.

En ese mismo sentido, las delegaciones que representaron las autoridades de aviación civil de la República Dominicana y la República de Seychelles revisaron el Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambos gobiernos suscrito en fecha tres de diciembre de 2019.

Última sesión

En su sesión de ayer, el pleno de la JAC conoció la solicitud de permiso especial del operador aéreo extranjero Turpial Airlines para operar la ruta Valencia, Venezuela/Punta Cana.

Entre enero de 2021 a octubre de 2022, Turpial Airlines movilizó 32,915 pasajeros en 695 operaciones, informó la JAC.

La solicitud de este operador está orientada a la realización 52 vuelos ida y vuelta bajo la modalidad de Permiso Especial, desde el 2 de enero de 2023 hasta el 2 de julio de 2023, con una frecuencia de dos vuelos a la semana, los jueves y domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Naruto: Sasuke Retsuden pasará de las novelas al animé: esto es todo lo que sabemos

Vie Dic 16 , 2022
De las novelas al animé, Naruto: Sasuke Retsuden dará el paso definitivo para su adaptación, según filtraciones de prensa. Aún no hay una fecha prevista para que la obra de Jun Esaka pueda verse en pantalla. Los amigos de Somos Kudasai dieron el campanazo informativo. La adaptación formará parte del […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy