Pico 4, los lentes de realidad virtual de ByteDance que compiten con los Meta Quest 2

A algunos les parecerá extraño que un producto sea llamado simplemente Pico, pero entre la rareza de su nombre está un poderoso producto que no solo fue creado para tener presencia en la industria de la realidad virtual (VR), sino que puede competir fácilmente con los Meta Quest 2: hablamos de Pico 4.

Pico 4 tiene detrás un gigante como ByteDance, la compañía matriz de TikTok, así que el panorama luce alentador para estos lentes VR. Originalmente, Pico es una startup china que ahora está en manos de la empresa de la famosa red social.

Esa alianza permitió la llegada al muno de los Pico 4, descrito como una opción razonablemente completa pero asequible para videojuegos y entretenimiento.

Leland Hedges, gerente general de Pico, describe el Pico 4 como un “primer auricular VR” para una variedad de nuevos usuarios, orientado a una combinación de juegos, actividad física y video.

El equipo funciona con SteamVR en PC y una tienda de aplicaciones Pico dedicada. Además, la compañía lanzará un entorno social llamado Pico Worlds en 2023 y también hay una integración limitada con TikTok para ver videos de formato corto en los auriculares.

Caraterísticas, diseño y precio

El dispositivo presume un diseño independiente autónomo y que también se puede conectar a una PC para realidad virtual de alta gama. Es más pequeño y liviano que el Pico Neo3 Link que debutó en mayo, con un peso de 295 gramos sin la correa y 586 gramos con ella.

De hecho, Gizmodo asegura que “lo primero que llama la atención de estas gafas es que resultan tremendamente ligeras” y que “la sensación una vez colocado el visor sobre la cabeza es que te olvidas por completo de que está ahí”.

Pico 4 tiene una cómoda almohadilla que se sujeta a la parte delantera mediante imanes y además incluyen un extensor en caso de que quieras usar el visor con unos lentes comúnes puestos.

Además, vienen con dos controles cómodos, funcionales y tienen una distribución de botones prácticamente idéntica a la de los mandos de los Quest 2. Puedes jugar, por ejemplo, Resident Evil 4.

Sobre sus especificaciones, utiliza el procesador Qualcomm Snapdragon XR2, una memoria reforzada de 8 GB y una pantalla de mayor resolución con 2160 x 2160 píxeles por ojo. También viene en dos posibles tamaños de almacenamiento en lugar de uno: un modelo de 128 GB por 429 dólares y un modelo de 256 GB por $499.

Tiene una batería que ofrece tres horas de uso y, al igual que con los auriculares Pico anteriores, está integrada en la correa trasera del auricular para equilibrarlo.

Si bien algunos Pico se han enviado a los Estados Unidos, eso aún no está en la hoja de ruta para Pico 4. Se lanzará en Japón, Corea y 13 países europeos, incluidos el Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia. Parece complicado que sean distribuidos en Latinoamérica, pero quizás tengamos suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

6 aspectos que debes considerar al elegir un notebook gamer

Vie Dic 16 , 2022
Comprar un notebook gamer puede ser una excelente decisión si eres amante de los videojuegos o deseas, por ejemplo, realizar un regalo a tus hijos para que se diviertan en casa. Estos computadores destacan por su gran potencia y rendimiento, entregando una experiencia única al jugar. ¿En qué fijarte al […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy