Superman llegó al mundo en 1938, cuando tuvo su primera aparición en el número 1 de Action Comics. Desde entonces, el personaje se convirtió en uno de los superhéroes más grandes de la historia, que ahora ha sido imaginado por una inteligencia artificial (IA) como si fuera parte de la era victoriana.
Para entrar en el contexto histórico, esta expresión se usa comúnmente para referirse al extenso reinado de la Reina Victoria, del 20 de junio de 1837 al 22 de enero de 1901, mucho antes de que volara por primera vez Clark Kent en las viñetas.
Fue Darth Blender Geek Mashup, una página de Facebook, la que utilizó Midjourney para recrear todas las versiones que hemos visto de Superman en producciones cinematográficas.
Al igual que las diferentes versiones de DALL-E de OpenIA, Midjourney es un programa de inteligencia artificial con el que los usuarios pueden crear imágenes a partir de descripciones textuales.
La aplicación aún no ha sido lanzado oficialmente y sigue en su fase beta, abierta al público y a los internautas que quieran probarla. Midjourney cobró relevancia luego de que la revista británica The Economist utilizara el software para realizar la portada de una de sus ediciones de junio de 2022.
Todos los Superman, pero en la era victoriana
“Superman de la era victoriana. Inspirado por los actores que interpretaron a Superman”, escribió Darth Blender Geek Mashup para presentar los resultados que arrojó la IA.
De acuerdo con el reporte publicado en el sitio web de Hobby Consolas, podemos ver en las ilustraciones las versiones del personaje que interpretaron Christopher Reeve, Kirk Alyn, Gerard Christopher, George Reeves, Brandon Routh, Tyler Hoechlin, Tom Welling, Dean Cain y Henry Cavill, con un estilo de retrato victoriano.
Desgraciadamente, tras un breve cameo en Black Adam, Henry Cavill no volverá a interpretar al Hombre de Acero, mientras que Tyler Hoechlin regresará en la temporada 3 de Superman & Lois, pero no está claro si la serie continuará más allá de los venideros capítulos.