Tutankamón tendría este rostro según nueva reconstrucción facial en el marco de su centenario

Hace apenas un mes se cumplió el primer centenario de ese momento histórico para la historia de la arqueología en donde un ya legendario grupo de investigadores logro encontrar y abrir la tumba del faraón Tutankamón.

Esta fecha representa un momento importante para la historia de la exploración ancestral de ruinas de civilizaciones pasadas, no sólo la egipcia.

Ya que a final de cuentas el hallazgo de estos vestigios fungen como testimonio del momento de esplendor que tuvo un imperio pasado y nos han enseñado bastante sobre cómo era el mundo en aquel entonces.

Sin embargo, las celebraciones del centenario pasaron un poco desapercibidas, sin mucho ruido ni novedades por parte de la comunidad científica. Pero ahora tenemos claro por qué.

Y es que un grupo importante de investigadores estaban dando los últimos detalles a su más reciente proyecto relativo a este personaje.

En donde aplicaron lo último en tecnología forense digital de reconstrucción facial a través de restos de cráneos, para darle forma a un nuevo retrato con el rostro del faraón.

El nuevo rostro de Tutankamón

A través de su sitio web oficial la Western University ha publicado los primeros detalles de este nuevo proyecto de investigación, en donde se ha reunido un equipo especializado de medicina forense, arqueología y demografía para darle forma a lo que, ahora sí, sería el retrato más cercano al rostro de Tutankamón.

Para lograrlo los científicos utilizaron el cráneo real de Tutankamón como punto de partida para realizar el más completo modelo en 3D de la apariencia que habría tenido este personaje histórico hace poco más de tres mil años:

“La mejor manera de saber acerca de las personas del pasado es estudiar momias, esqueletos y artefactos funerarios. Trabajar en una momia nos cuenta cómo era un individuo como persona.

La anatomía de su cráneo fue el que terminó guiando la reconstrucción facial, así que creo que es una apariencia mucho más realista que cualquiera de las que hemos visto en el pasado.”

Son las declaraciones del arqueólogo Andrew Nelson, uno de los principales líderes de este proyecto en donde por fin tendríamos una idea más concreta y realista sobre el rostro de este líder:

Como podemos observar sus rasgos son mucho más duros pero también corresponden bastante con la fisionomía habitual de esta zona el continente.

De modo que si se avanza en el proyecto y se agregan capas de detalle a la piel y sus rasgos es muy probable que tengamos una visión más completa y realista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Henry Cavill no sigue como Superman: lo decidió James Gunn como nuevo jefe de DC

Jue Dic 15 , 2022
Cataclismo en DC: Henry Cavill no sigue como Superman. Por decisión de James Gunn, el británico se hace a un lado en el papel del héroe. “Mi turno de usar la capa ha pasado”, escribió Cavill en una sentida carta. Es parte de los cambios en DC con Gunn como […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy