Tasa de Política Monetaria disminuirá para 2023, dice la ABA

Tras un año de aumentos mensuales de la tasa de interés de política monetaria (TPM) por parte del Banco Central, la economía dominicana dará un giro positivo para el próximo 2023, motivada por la tendencia a la baja de dicha tasa,  lo que permitirá mejor desempeño del sistema financiero.

El planteamiento lo hizo anteayer el director de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Julio Lozano, quien aseguró que, a pesar de que organismos internacionales han vaticinado un “panorama con mucha debilidad”, “el motor dominicano va a seguir pujante”.

Lozano compartió las proyecciones del Banco Central, actualizadas a octubre de este 2022, sobre la TPM, la cual aumentaría 10 puntos básicos en los 17 días que restan de este 2022 y se espera que en lo adelante se produzcan más disminuciones.

El economista estuvo reunido con periodistas a quienes presentó las proyecciones y las expectativas de los actores de la banca múltiple de cara al 2023, un año marcado por la “incertidumbre” entre los actores económicos, dijo.

Estadísticas de la TPM

Lozano señaló que para el cierre de diciembre la tasa de interés pasaría de 8.50 a 8.60 % anual. Sin embargo, para 2023 se prevé que la política monetaria comience a flexibilizarse con una baja de un punto porcentual para octubre de ese año, ubicándose en 7.60 %.

El análisis de la autoridad monetaria va un año más allá, en el que señala que la tasa se ubicaría por debajo del 7.0 % para el mismo mes de 2024; la disminución sería de 1.3 %. En ese sentido, la TPM se ubicaría en 6.3 %, según el gráfico presentado. 

Desde noviembre del 2021 el Banco Central comenzó aplicar medidas restrictivas de su política monetaria, incrementando la tasa cada mes para poder contener los márgenes de inflación que, posteriormente, se vieron presionados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, guerra que se inició en febrero de este año.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/12/14/grafico-grafico-de-lineas-f327dc02.jpg

Para noviembre del 2021 la tasa se ubicaba en 3.50 % y un año después de los ajustes mensuales se encuentra en 8.50 %.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Impuestos que el Ejecutivo propone eximir a aviación civil

Jue Dic 15 , 2022
El Poder Ejecutivo busca eximir del pago del impuesto sobre la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS) en la venta de vuelos completos por parte de operadoras dominicanas a empresas en el exterior, para vuelos originados en el extranjero con destino hacia la República. Así lo propone en una […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy