Comienza construcción del Mercado Binacional en Pedernales

El titular de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez Tejada, anunció hoy el inicio de la construcción del Mercado Binacional en Pedernales, con el objetivo de crear alternativas para que los habitantes de las comunidades fronterizas puedan comercializar sus productos y a la vez beneficiarse de espacios adecuados para realizar sus actividades comerciales.

«El Mercado Binacional que se realiza en la parte suroeste del país, en la frontera con Haití, es un motor del desarrollo fronterizo para mejorar los servicios básicos y aumentar la inversión social, sirviendo de impulso a los productores y a los actores económicos locales para incrementar ventas, mejorando así su calidad de vida», dijo. 

Durante su discurso, el funcionario ofreció detalles de la estructura física de este mercado, distribuida de la siguiente manera: 

Tres naves industriales de dos niveles, con un área de 915 m2 cada una y capacidad para 392 personas. Cada nave tendrá 40 cubículos, con un total de 120.Seis almacenes con un área total de 1.188 m2.Dos oficinas administrativas de 82 m2 cada una.43 parqueos para motores.11 parqueos para camiones en el área de carga y descarga.77 parqueos de vehículos livianos.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/12/14/una-casa-blanca-b4cdb021.jpg

Perspectiva del Mercado Binacional. (FUENTE EXTERNA)

Sobre la adjudicación

De acuerdo con los documentos publicados en el Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas, el 2 de junio de 2022 se adjudicó la construcción del mercado por 88,451,016.92 pesos a la constructora Const e Inmobi SF, SRL, la que, según el acta de adjudicación, presentó una de las propuestas con el monto más bajo, tiene un domicilio cercano a la obra y ofertó un tiempo de entrega más corto.

Te puede interesar

Mercado binacional, acueducto, suelo para hoteles y otras licitaciones que avanzan para Pedernales

La Dirección General de Desarrollo Fronterizo tiene como misión «velar por la seguridad y el desarrollo económico, social y turístico de la zona fronteriza, su integración vial, comunicacional y productiva en beneficio de toda la Nación», ratificó Pérez Tejada. 

Al terminar el acto, Pérez Tejada invitó a las autoridades a dar el primer palazo donde se construirá la obra.

En la actividad además participaron funcionarios provinciales, miembros de la sociedad civil, invitados especiales y colaboradores de la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Dragon Ball Super filtra imagen de su nuevo manga y causa polémica por el diseño de Goten y Trunks

Jue Dic 15 , 2022
Dragon Ball Super ha detonado gran expectativa entre los fans, sobre todo con el anuncio de la publicación de un nuevo arco para la trama bajo el nombre confuso de Super Hero. En donde ahora Goten y Trunks se convierten en el nuevo objeto de debate. Es fecha que no […]

Puede que te guste

Chief Editor

Johny Watshon

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur

Quick Links

Generated by Feedzy